Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Ruta del Vinilo: Cali
La Ruta del Vinilo: Cali
  1. Regiones

La Ruta del Vinilo: Cali

facebook twitter whatsapp
Register

En el marco del Record Store Day recorremos dos (2) de los lugares donde el vinilo se escucha más fuerte y joven que nunca en la capital del departamento del Valle del Cauca.

Sábado, 21 Abril, 2018 - 05:50
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

Cali es una ciudad de ritmos latentes que vibra al son de la salsa, el rock y otros géneros. Muchos de estos sonidos se guardan en espacios que le han ganado la batalla al tiempo y a la tecnología.


¿Tiendas de discos en Cali? Se le tiene...

Llegando al corazón del centro de Cali entre librerías y locales de comercio, en la calle 10 con 10 se ven a lo lejos unos módulos llenos de vinilos y libros; son quioscos pequeños de color verde mango viche ubicados en el parque Santa Rosa que invitan a escuchar los clásicos de Los Lebrón, Queen, Soda Stereo entre otros.

Frente a la acera varios transeúntes se detienen a escuchar algo y van recorriendo los diferentes géneros y estilos. Más de diez módulos están abiertos durante la semana y son dos o tres personas las que por espacio, reciben, en su mayoría, a jóvenes que van buscando piezas de salsa y rock.

Willy Bran, uno de los dueños de los locales, menciona que “es curioso pero, desde hace tres años son jóvenes quienes vienen a preguntar por vinilos  de Los Lebrón, Rubén Blades, Led Zeppelin y Metallica entre otros. Hemos retomado la costumbre de viajar a Medellín, Bogotá e incluso a Venezuela para adquirir los vinilos que necesitan. Hace mucho no sucedía”.

Desde los años 60 varios conocidos del sector se desplazan a diferentes ciudades del país y fuera de él en búsqueda de los vinilos que solicitaban algunos clientes, sus familiares o conocidos son los encargados de los locales mientras éstos hacen los respectivos viajes. La mayoría de los módulos ubicados en el parque Santa Rosa son utilizados por familias que llevan este trabajo de generación en generación, pero más allá de las dinámicas económicas que generan la venta de discos, es el amor a la música lo que los ha hecho permanecer y hacer de esta actividad un oficio.

Para artistas y amantes de la música

Dos cuadras después del parque, en la calle 11 con octava, hay un lugar con afiches de gran y mediano formato de artistas como Héctor Lavoe y Wilson Manyoma, pero se encuentra además una pareja de tercera edad que invitana un viaje por la salsa, el rock 'n' roll y los sonidos tropicales, no sólo con la música que guardan en sus colecciones de vinilos, también con las historias que conservan en su memoria y comparten con gusto con todos aquellos interesados en escucharlos.

“Paz hermanos” se lee a la entrada de un local repleto de LPs, donde cada disco tiene una historia. 

Con más de 60 años, la tienda de discos Paz Hermanos se especializó en tener lo mejor de la música: “Las propias fábricas nos enviaban copias para probar los vinilos. Ellos querían saber nuestra opinión” cuenta Licímaco Paz Rodríguez, quién ha atendido el espacio desde su apertura.

Según cuenta, en décadas pasadas varios de los grandes autores como Héctor Lavoe, Santiago Cerón y Alberto Beltrán pasaron por su tienda comprando sus propios discos y disfrutando de un espacio agradable que los hizo sentir en casa.

La tienda se ha llenado de historias y vinilos de lujo, limitados o clásicos, brindando así una oferta que asombra a toda persona que entra al lugar. Pero, lo que ha cautivado a sus dueños en los últimos años ha sido el interés que ha despertado el formato en los jóvenes: “Todos los vinilos se están vendiendo pero, los de Led Zeppelin, Black Sabbath, Pink Floyd y Queen son los que más piden”, afirma Licímaco.

Para él, éste ha sido uno de los pilares fundamentales para estar vigentes, tener los vinilos de los grandes autores, cuidarlos y escucharlos. Sin embargo, lo más importante es tener la pasión de vivir la música y que ella haga vibrar cada parte del cuerpo, ese mismo que se mueve entre más de 4.000 ejemplares.

Para la tienda, que recibe llamadas de gente desde España, Estados Unidos y Puerto Rico en búsqueda de títulos, no existe piratería, cd o internet que pueda acabar su labor, pues bien saben que sus formatos son para personas con una sensibilidad específicica, quienes no cambiarían las cualidades que les entrega el vinilo por la facilidad de otros formatos.

Lugares de nunca acabar

Ambos espacios creados en la década de los cincuenta fueron conformados por amantes de la música y los dos han perdurado gracias a la pasión y la autogestión. Ciertamente es lo que sucede entre el parque y la tienda en la capital del Valle, pero es allí donde se descubren los sonidos y las historias de aquellas épocas sonoras que hoy superan tendencias y formatos, donde además el rock y la salsa lideran los listados de adquisición y búsqueda.

La Feria de Cali es la ventana más amplia que tienen estos lugares para promocionar y comercializar los vinilos, es en dicho espacio que melómanos y amantes se reúnen para compartir lo mejor de los géneros musicales. Así que si están en Cali, o tiene algún viaje programado, prográmense con la búsqueda de alguna joya o simplemente acérquense con tiempo para disfrutar de la música y las historias que guardan estos lugares.

 
Sigan La Ruta del Vinilo: 
Bucaramanga / Barranquilla / Medellín / Pereira  / Bogotá
Record Store Day Nacional cali
Vinilos Industria musical

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Ucrania gana el festival de Eurovisión

artistas colombianas
artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Noticias
Noticias

Abogados de Johnny Depp finalizaron interrogatorio de Amber Heard

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.