Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto: Captura Youtube del tráiler "La noche en que mi madre mató a mi padre'
Foto: Captura Youtube del tráiler "La noche en que mi madre mató a mi padre'
  1. Regiones

¡La quinta muestra de Cine Español llega a Cartagena!

facebook twitter whatsapp
Register

La 5ª versión de la Muestra de Cine Español se inaugura el miércoles 2 de noviembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española.

Miércoles, 2 Noviembre, 2016 - 09:46
Sandra Villaba

Por: Sandra Villaba

La Muestra de Cine Español regresa en el mes de noviembre, celebrando su quinto aniversario. Entre el 2 y el 9 de noviembre los cinéfilos podrán disfrutar una cuidada selección de filmes de lo más reciente del cine del país ibérico y de otras películas anteriores que aún no han sido exhibidas en las salas de cine colombianas.

La sección general reúne siete títulos estrenados en España entre 2014 y 2016, entre los cuales se encuentran: 'La noche en que mi madre mató a mi padre', una película dirigida por la también actriz Inés París. Una historia que transcurre durante y después de una cena en la que Isabel (Belén Rueda), y su esposo (Eduard Fernández) tratan de convencer a un gran actor de que financie su película. Pero todo cambia a raíz de las inseguridades y contradicciones de la protagonista. Además los cinéfilos podrán ver ‘Toro’, ‘Rumbos’, ‘La novia’, ‘Un día perfecto’, ‘Todos están muertos’ y ‘Hermosa Juventud’.
 


 

La Muestra de Cine Español tiene como principal objetivo la promoción del cine español en Colombia proyectando para ello títulos que abarquen la mayor cantidad de géneros, públicos y temáticas, de manera que en conjunto sea un reflejo dela realidad cinematográfica española y favorezca su conocimiento y difusión entre el público colombiano. La proyección de películas se acompañará de actividades didácticas y de divulgación que incidan en la formación y la generación de redes de trabajo entre ambos países; y en la cultura como herramienta para la cooperación para el desarrollo, llevando la proyección de películas y presentaciones a las localidades de las ciudades donde se desarrolla el proyecto.
 

Un balance de estos primeros cinco años:

A lo largo de estos cinco años, la Muestra de Cine Español se ha convertido en un referente cultural, a través del cual el público puede acceder a los títulos destacados del cine español, películas que normalmente no llegan a las salas comerciales colombianas. Desde su inicio se han proyectado más de 200 películas, entre las que se encuentran 96 largometrajes de ficción, cerca de 30 documentales, alrededor de 60 cortometrajes y ocho cintas infantiles. 

En las versiones anteriores se han realizado más de 400 funciones en salas comerciales e independientes, con alrededor de 15 invitados y más de 25 eventos académicos en Universidades y Colegios.

¡Consulten acá la programación de la versión 2016! 

Vean también: 

España y ‘Medallo’ unidos por el cine

séptimo arte recomendados costa caribe
Cartagena

Más Noticias

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

artes

Lugares inimaginados de Colombia

Medio Ambiente

La Siembra Festival: una apuesta por la música y la naturaleza que nace en Medellín

conciertos en colombia

Sambe Rock Festival: así será la próxima edición

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá musica colombiana
La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá musica colombiana

La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

Tribunal español llama a declarar a Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso Noticias
Tribunal español llama a declarar a Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso Noticias

Tribunal español llama a declarar a Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic