Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La formación: objetivo clave en Circulart 2015 | Radiónica
La formación: objetivo clave en Circulart 2015 | Radiónica
  1. Regiones

La formación: objetivo clave en Circulart 2015

facebook twitter whatsapp
Register
Radiónica sigue presente en “Circulart” y acompaña las muestras artísticas, los conversatorios y el desarrollo del mercado cultura recibiendo material sonoro de grupos provenientes de diferentes países y compartiendo entrevistas con invitados como el venezolano Ulises Hadjis, el colombiano Nicolai Fella o Uriel Waizel de Radio Ibero.
Sábado, 4 Julio, 2015 - 09:32
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

 

En todo ese contexto, queremos destacar las jornadas académicas como un punto vital para la reflexión en torno a temas como distribución, derechos de autor o plataformas de proyección, temas todos de interés no solo para artistas sino también para colectivos de gestión, programadores o medios de comunicación independiente.

Charlas como Caja de herramientas-Música y tecnología dejó conclusiones claras como la respuesta del norteamericano Seymour Stein (Warner Bros Records) cuando un músico le pidió un consejo práctico para que su propuesta sonora se proyectara: “La misión de ustedes es hacer música y hacer buena música, a eso se deben dedicar”, dijo el experimentado empresario de la música que ha trabajado con artistas como Depeche Mode, Talking Heads o  The Cure.

Otra de las charlas denominada Festivales Plataforma. Trabajo en red y su aporte al desarrollo de las escenas locales, llamó la atención del público por el carácter independiente y privado de los recitales invitados, participaron: Festival Nrmal de México, Hermoso Ruido de Colombia y Epicentro de Costa Rica.

Como lo sugería la charla, los organizadores de estos eventos independientes se autodenominaron como “festivales plataforma”, queriendo decir con esto que están pensados para proyectar artistas emergentes o en desarrollo, lo cual incide como fundamento esencial de su parrilla de programación.

En este encuentro, se sacaron conclusiones como:

"Los festivales ayudan a tejer redes".

“La carrera de un artista no va a cambiar por presentarse solo en un festival".

“Buscar bandas emergentes y armar el festival conforme a la plataforma de los sitios que existen en la ciudades”.

Con 13 charlas colmadas de público y desarrolladas en el Museo Casa de la Memoria de Medellín, donde también participaron personajes como Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido), Felix Zeltner (SoundFriends) y Johana Pinzón (Colombian Loops), se evidenció la avidez de conocimiento en torno al circuito musical y la trascendencia de un escenario como “Circulart” para la reflexión y los aprendizajes.

La radio pública del país, Radiónica, acompaña el desarrollo del movimiento musical colombiano.

Lean también: Circulart, conectando personas y posibilitando encuentros musicales

Mercados Culturales recomendados Medellín
Conciertos en Medellín actividades culturales Nacional

Más Noticias

Carnaval de Barranquilla

El Carnaval alternativo que se vive en Barranquilla

Medio Ambiente

Wiki Aves, la enciclopedia abierta de aves de Colombia

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

“Greedy Bastards”, la canción inédita de Motörhead

Noticias
Noticias

Las lámparas UV para uñas podrían dañar células de la piel 

Noticias
Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.