Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta: ‘Orfeo en los infiernos’

facebook twitter whatsapp
Register

Orfeo en los infiernos es una ópera cómica en cuatro actos (originalmente en dos) con música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Hector Crémieux y Ludovic Halévy. Fue estrenada en el Théâtre des Bouffes de París el 21 de octubre de 1858.

Jueves, 23 Noviembre, 2017 - 10:44
Radiónica

Por: Radiónica

El próximo 30 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se llevará a cabo ‘Orfeo en los infiernos’ un homenaje a un acto que marcó un antes y un después en la historia de la ópera. La opereta estará a cargo del taller de ópera de la Universidad Central con motivo de la celebración de sus primeros 10 años.

Esta versión se dividirá en dos actos que incluirá algunos números de la original, la opereta más famosa de Offenbach, un gran compositor y violonchelista judeoalemán con nacionalidad francesa, quien marcó la historia ya que las óperas de la época se desarrollaban en un solo acto, pues la legislación francesa hasta ese momento no permitía otra cosa y ‘Orfeo en los infiernos’ tenía dos, porteriormente (1874) Offenbach estrenó otra nueva entrega con cuatro actos. Por esto, pasaría a ser considerada la primera opereta larga de la historia.

Su estreno tuvo lugar en 1858 en Paris, la opereta de Jacques Offenbach Orphée aux enfers (Orfeo en los infiernos) marcaría una nueva ruta en el teatro musical.

Esta obra de Offenbach usa la mitología griega como cortina para cargar de humor la puesta en escena, la opereta hace referencia al mito del poeta y músico Orfeo y su esposa, Eurídice, el mito amoroso más antiguo de la Grecia clásica.

Cargada de sátira y mensajes irreverentes rompió el esquema tradicional de la ópera.

Los asistentes podrán hacer parte del rescate de una de las grandes obras del teatro musical, para más información sobre el evento pueden ingresar aquí.

Bogotá recomendados actividades culturales
Agenda Cultural Teatro Jorge Eliecer Gaitán

Más Noticias

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Regiones

Bojayá: veinte años de un canto que resiste a la mala muerte

Música del Pacífico

Así hablamos en el Pacífico colombiano

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

En Bangkok, "El club de la pelea" se vuelve una realidad

Festivales musicales
Festivales musicales

Mulato y la Quema presentan: Tour Afroandino 2022

estrenos
estrenos

Pierdan la cabeza con “Thinking In Tongues” lo nuevo de Suicide Silence

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.