Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Concierto Radiónica 10 años
Concierto Radiónica 10 años
  1. Regiones

Concierto Radiónica 10 años

facebook twitter whatsapp
Register
Miércoles, 12 Agosto, 2015 - 06:15
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Lo Independiente es…

Desde hace más de 5 décadas, diferentes generaciones de jóvenes colombianos, a través del rock, el reggae, punk, ska, blues, hip hop, pop, metal, electrónica, entre otros géneros sonoros, han dejado para la memoria de nuestro país otras versiones de la historia, las mismas, son necesarias para crear espacios de reflexión, diversidad, referencia cultural y autocrítica. Aquellos proyectos nacieron, en su gran mayoría, desde una independencia creativa y conceptual.

En los últimos 10 años, Colombia, desde la perspectiva de la creación y gestión independiente, ha alcanzado gran parte de sus objetivos: tenemos una gran cantidad de proyectos sonoros girando por el mundo, los mismos son valorados por su alta calidad y originalidad, por otra parte, en diferentes lugares de nuestra geografía nacen proyectos que llevan consigo el sueño de salvar el mundo a través de la música. No obstante, a pesar de lo anterior, no tenemos hoy un mercado auto-sostenible para esas propuestas alternativas y en ocasiones, salvo lo gratuito, el público y los grandes medios de comunicación, no están atentos de esa revolución artística. ¿Tiene futuro lo independencia creativa sonora en nuestro país?

Por supuesto, la respuesta es SÍ. Además del interés del público extranjero hacia nuestras nuevas propuestas, algunas de ellas ya tienen un espacio en la radio comercial y las disqueras tradicionales están, sorprendentemente, firmando a artistas independientes locales, lo anterior, valida a un proceso creativo atrevido, curioso, disciplinado, paciente y experimental, como garantía de un proyecto único e inolvidable, por otra parte, la radio pública, en ese constructivo camino de la prueba-error-acierto, ha lanzado y ha acompañado esos nuevos procesos artísticos, no sólo desde la programación radiofónica tradicional, también es importante la proyección digital de esos contenidos y por supuesto, la creación de espacios de diálogo, sano entretenimiento, proyección de nuevos talentos y convivencia como lo es, desde 2009, el Concierto Radiónica.

RTVC Sistema de Medios Públicos, presentará el 12 de septiembre en la Media Torta de Bogotá, el Concierto Radiónica 2015 #CR10Años, una espacio que ratifica el compromiso de la radio pública en el proceso de posicionar, consolidar y proyectar un mercado sonoro independiente que tenga la capacidad de crear memoria y proponer nuevas historias de vida. Oh´Laville, Pedrina & Rio, Fatso, La Etnnia, Carlos Elliot Jr, ChocQuibTown y LosPetitFellas no sólo celebrarán los 10 primeros años de Radiónica, ellos representarán a una cultura que debe organizarse, unirse y reconocerse como vital en la construcción de una mejor sociedad para las nueva generaciones, en ese proceso también deben estar los medios de comunicación, los gestores culturales y por supuesto, el público.

Se deben crear más espacios para un circuito independiente, todos, en ese camino iremos aprendiendo, es necesario que un mercado cultural tenga diferentes y diversas versiones de un momento histórico, el arte debe garantizar esas libertades. Lo independiente es, en ese camino, más que una marca, un concepto, válido para poder salvar el mundo.

Aquí más información 


#CR10Años

Concierto Radiónica 2015 Nacional Concierto Radiónica
Pedrina y Río FatsO la etnnia
lospetitfellas chocquibtown Bogotá

Más Noticias

Arte para niños

Vuelve Rockilleritos a Barranquilla

Comics

Abierta la convocatoria para el I Laboratorio de Cómic y América Latina

Teatro

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’

Gastronomía Colombiana

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

"Ser católica y defender el derecho a decidir no es algo contradictorio", Sandra Mazo entrevistas
"Ser católica y defender el derecho a decidir no es algo contradictorio", Sandra Mazo entrevistas

"Ser católica y defender el derecho a decidir no es algo contradictorio", Sandra Mazo

’Futurama’ tendrá una nueva temporada después de casi 10 años Matt Groening
’Futurama’ tendrá una nueva temporada después de casi 10 años Matt Groening

’Futurama’ tendrá una nueva temporada después de casi 10 años

¿Cómo hacer un mapa conceptual? Educación
¿Cómo hacer un mapa conceptual? Educación

¿Cómo hacer un mapa conceptual?

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic