Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

Cinco (5) claves para entender a NOTT: movimiento femenino electrónico

facebook twitter whatsapp
Register
NÓTT es un encuentro de mujeres de Medellín que desean poner a bailar a todos y con la seguridad de ser sí mismas, sin miedo y sin sexismo.
Martes, 17 Abril, 2018 - 07:59
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Juliana Cuervo mejor conocida en la escena electrónica como Julianna, es una DJ, ilustradora, emprendedora y productora local que lleva 10 años ejerciendo este arte musical de manera natural y valiente en una escena dominada por hombres.

La subordinación a la cual se vio sometida durante algún tiempo, la llevó a retirarse de los tornamesas por casi cinco años, tiempo que dedicó en estudiar para luego retomar con más fuerza ese sueño que desde niña estaba decidida a llevar a cabo. 

“Siempre me gustó compartir momentos alrededor de la música, creo que a todos nos gusta bailar y desde chiquita sabía que quería algo con la música, no sabía si cantar, si ser ingeniera de sonido, pero la música electrónica me dio esa posibilidad de ser yo misma la dueña de una estética, de un sonido, de mover una pista y hacer bailar a la gente y digamos que el ser DJ me facilitó construir un sueño que tenía desde pequeña” cuenta Julianna.

Ni los comentarios, actitudes o posiciones de diferentes personas que se movían en la escena electrónica pudieron debilitar su amor por la música y esa pasión que le mueve aún el alma. Fue ahí después de todas esas situaciones incómodas, molestas y agresivas que decidió crear una iniciativa que incluyera a las mujeres de la ciudad y por qué no, del país, con el objetivo de mostrar otro tipo de propuestas en la escena electrónica y abrir un espacio para mostrar su arte a través de NÓTT.

Así que para entender la esencia, el objetivo y la dinámica que configura NÓTT: aquí recopilamos cinco claves.

1. NÓTT y el significado de su nombre.

Su nombre proviene de la mitología nórdica y se refiere a la diosa que personifica la noche, una mujer fuerte, de ideas claras y objetivas, características claves de las mujeres integrantes de este movimiento el cual nació en la ciudad de Medellín y próximamente estará cumpliendo dos años.

3. Su objetivo y forma de ser.

Este proyecto nace en la escena local de la ciudad con el objetivo de buscar y visibilizar el trabajo de las mujeres en el mundo de la electrónica; es ese espacio de encuentro para las chicas que desean darse a conocer, aprender y aportarle al ambiente electrónico de la ciudad y del mundo. El talento, la colaboración y el ser vivaz son los rasgos de las integrantes de este grupo selecto que lucha día a día por un mismo interés, Nótt.

4. Las creadoras y fundadoras.

Julianna Cuervo junto a sus dos colegas Andrea Arias y María Arango, fueron las encargadas de dar inicio a este movimiento ya que tenían inquietudes, ideales y pensamientos en común que aportaría al desarrollo y crecimiento de dicho   colectivo. A continuación les contamos más sobre cada una:

Julianna Cuervo: DJ de Medellín, fundadora de los colectivos MOVE y NÓTT, y seguidora de los géneros house, electro y techno.

Andrea Arias: Ingeniera de Sonido y DJ de Medellín, hace parte del sello Wicked Music e integra los géneros house y techno.

Maria Arango (Marea): DJ y fotógrafa de la ciudad de Manizales, trabaja arduamente en los sonidos experimentales.  

5. Las actividades que realizan.

Showcases, charlas, talleres, podcast y más, son las actividades que realizan a diario las integrantes de este movimiento con el fin de ofrecer espacios de crecimiento académico. Han realizado talleres en compañía del Parque Explora y el Museo de Arte Moderno de Medellín y han viajado a ciudades importantes como Manizales para darse a conocer.

¿Cómo hacer parte de NÓTT?

Si eres DJ, compositora, productora o si practicas alguna actividad relacionada a la música electrónica y quieres hacer parte de este gran movimiento, puedes inscribirte a través de un formulario de Google o en sus páginas oficiales.

Aquí el formulario de inscripción a Nótt.

 

Nacional electronica Medellín

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Festivales musicales

El Petronito llega a sus 15 años

actividades culturales

Aquelarre Project, el nuevo espacio de encuentro y unión para mujeres en Cali

Regiones

Nuevas bibliotecas itinerantes en 30 departamentos en Colombia

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

Vuelve la Plazoleta del Libro al Centro Cultural Gabriel García Márquez

música del mundo
música del mundo

Conozca el homenaje de lujo a Lee “Scratch” Perry que verá la luz

bandas de rock
bandas de rock

Él Mató a un Policía Motorizado las veces que sean

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.