Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

Campus Party en Cali: cultura digital y visiones del futuro

facebook twitter whatsapp
Register

Desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, la sucursal del cielo le da la bienvenida, por primera vez, a uno de los eventos de cultura digital más grandes del mundo.  

Lunes, 30 Junio, 2014 - 04:36
Radiónica

Por: Radiónica

Bogotá, Medellín y ahora Cali, son las tres ciudades colombianas donde se ha llevado a cabo un Campus Party, un evento dedicado al ocio, el entretenimiento y el emprendimiento digital, que cada año reune a miles de campuseros y visitantes alrededor de la tecnología.

Del 30 de junio al 6 de julio, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, los caleños podrán compartir conocimientos y pasión por la tecnología y el ocio, así como acampar y pasar unos días únicos acompañados de gente con los mismos intereses. Unos 1.500 aficionados llegaron el primer día.

Además de convocar un gran número de comunidades y universidades de todo el país, el evento traerá expertos de todo el mundo para intercambiar los últimos avances tecnológicos con los estudiantes, gestores, promotores entre otros, aportando a las necesidades de su ciudad y país en esta materia.

En el año 2013, Cali fue propuesta como una Smart City (ciudad inteligente), gracias a una iniciativa del Banco Mundial. Su ubicación estratégica, y políticas en materia tecnológica, buscan posicionarla como tal. Por ello, La sultana del Valle fue elegida como sede de Campus Party para esta versión, un evento que contará con conferencias, talleres, actividades de formación y deleite en varios temas de tecnología.

Por lo anterior, como homenaje a la ciudad de la salsa, y a las personas que sueñan con capitales que garanticen una mejor calidad de vida, el Campus Party tiene este año con un escenario especial llamado Ciudad Inteligente, con 30 horas de contenido que mostrarán el futuro de la ciudad y la importancia de la  tecnología en el mismo, un espacio ideal para los más de 3.000 asistentes entre niños, jóvenes y adultos que se esperan para esta versión del evento.
 

 

Entre algunos ponentes invitados se encuentran Michio Kaku, un físico teórico estadounidense, cocreador de  la investigación de la "Teoria de cuerdas". Ha trabajado para Discovery Channel, BBC y Science Channel.

Dom Sagolla también estará presente, como uno de los responsables de la tendencia mundial de tuitear en 140 caracteres la cotidianidad de la vida. Hizo parte del primer equipo fundador de Twitter.  Ha contribuido también en el desarrollo de Macromedia Studio, Adobe Creative Suite y muchas otras aplicaciones.

Como "cuota loca", estarán: Jaime Andrés Restrepo, fundador de la comunidad DragonJar, una de las más importantes en seguridad informática en Latinoamérica y Juan Nicolás Pinzón, quien trabaja de la mano Richard Branson, dueño de Virgin Group.

Con todo lo anterior, Campus Party ofrecerá a todos los amantes de la cultura digital en Cali, una plataforma para ofrecer la posibilidad de desarrollar y actualizar conocimientos que les permita fomentar la interacción  entre la educación y los diversos saberes alrededor de la tecnología. 

Conector Radiónica Información campus party
consumo digital cali Valle del Cauca

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Ucrania gana el festival de Eurovisión

artistas colombianas
artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Noticias
Noticias

Abogados de Johnny Depp finalizaron interrogatorio de Amber Heard

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.