Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Hugo Rubiano tomada de Facebook: LosPetitFellas
Foto de Hugo Rubiano tomada de Facebook: LosPetitFellas

¿Qué hay detrás del nuevo disco de LosPetitFellas?

facebook twitter whatsapp
Register

Se cierra un ciclo pero se abre otro... ¿Es el 'Final Abierto' de LosPetitFellas la forma de anunciar una continuidad al 'Historias Mínimas'? ¿Qué dice El Club de la Resistencia? 
 

Miércoles, 1 Marzo, 2017 - 05:49
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

La banda que tanto nos ha hecho cantar despidió el 2016 con una trilogía de conciertos a lleno total, 2 shows en Bogotá y 1 en Medellín que además acaban de ser inmortalizados por el lente de Hugo Rubiano en un emotivo vídeo que desde ya se convierte en una joya para quienes acompañaron a la banda a cerrar no sólo un año, sino un ciclo, un capítulo que haciendo honor al nombre del álbum debut, llenó de historias cientos de los corazones que encontraron en la música y las letras de LosPetitFellas un lugar donde respirar bonito. 

Final Abierto, así se llamó la serie de conciertos y también el último episodio de una serie documental titulada Microrrelatos en la que la banda registró su paso por los escenarios que sirvieron de amplificador y punto de encuentro de todos aquellos que han creído y apostado, quienes han estado desde el comienzo y quienes se han ido sumando a lo largo de una historia escrita a punta de canciones. 

Pero el 'Final Abierto' no existiría sin 'Suspense', primer sencillo del segundo larga duración de la banda, una canción que conocimos en octubre del 2016 y que además de ponernos a cantar nos invitó a reflexionar sobre los finales, los no definitivos, los abiertos, esos que invierten el sentido estricto de la palabra, como 'los aún no llego, pero casi', 'los desemores que no se van con los años' y 'los polvos pospuestos por visitas sorpresas'.

Suspense dio origen no sólo a una frase (Toda historia termina con final abierto) sino a un concepto que según Nicolás, vocalista, comienza a tomar rigor ahora, cuando la banda decide alejarse de los escenarios para crear más canciones.

En el disco, aún sin fecha de lanzamiento ni nombre, la banda lleva trabajando un buen tiempo y "ahora estamos de lleno en él, indagando en cosas que nos gustan", y "aunque suene raro es un disco muy distinto al anterior, otro lugar de LosPetitFellas". Un trabajo en el que 6 personas que caminan hacia un mismo lugar, exploran, critican, construyen, piensan: en el concepto, la música, la técnica, las rimas y sus sentidos, en hacer, formar y deformar. 

Aunque no es mucho, lo poco que se sabe del segundo larga duración de los fellas deja claro que no será igual a algo que nos hayan entregado en el pasado, porque es como en los libros, cada disco es un capítulo, es la historia de la banda al fin y al cabo. Lo que sí está claro es que musical y personalmente, volver al estudio y pensar en un episodio más de esta historia, ha puesto retos a cada uno de los integrantes de la banda: cada vez quieres ideas más altas y hacia allá caminas y eso amerita todo. Apenas lo justo, tampoco quieres ponerte esa soga, hay que buscar las ideas. Pero es como que sin saber qué pase, lo intentas y va con toda. 

En cuanto a las letras... Yo sólo intento poner ahí los últimos 3 años, las ideas que he tenido y lo que somos desde siempre. No sé qué ha mutado, quizá entendemos un poco la vida más dolorosa y eso hace parte de lo que está sucediendo ahorita, antes no aprovechaba tanto el día como ahora, es un disco que he escrito de ambos modos y hacerlo es una fortuna, no sé a dónde he llegado pero hay que darle, este es un disco mucho más disciplinado, el rigor ha sido mucho mayor al momento de escribir.
 
Y por si después de 'Suspense' les quedaba alguna duda: sí, Nicolás cree en los finales abiertos, incluyendo el de la vida...
 

Suspense Nacional lospetitfellas
Sonidos Colombianos Historias Mínimas

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Festival Petronio Álvarez se va para Brasil

Francia Márquez, vicepresidenta y artista

Festival Petronio Álvarez

Los ganadores del Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

bicicletas
bicicletas

La bicicleta fue postulada para ser reconocida como patrimonio inmaterial de Bogotá

musica colombiana
musica colombiana

Las transformaciones de Medellín desde una mirada rockanrolera

Música Internacional
Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.