Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Qué supergrupos nos recomienda?
¿Qué supergrupos nos recomienda?

Once (11) superbandas

facebook twitter whatsapp
Register

 Para mover la peluca...

Miércoles, 22 Junio, 2016 - 05:10
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

1. Traveling Wilburys

George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison, Bob Dylan y Tom Petty con Jim Keltner en la batería. Lanzarosn 2 álbumes: Traveling Wilburys Vol. 1 (1988), Traveling Wilburys Vol. 3 (1990).

George Harrison habló por primera vez de Traveling Wilburys en una entrevista de radio con Bob Coburn en febrero de 1988 cuando le preguntaron acerca de qué tenía pensado hacer después de su álbum Cloud Nine, a lo que contestó: "Lo que realmente me gustaría hacer a continuación es un álbum con algunos de mis amigos... Algunas canciones, ya sabes. Quizás The Traveling Wilburys... Es el nuevo grupo que tengo: se llama The Traveling Wilburys, me gustaría hacer un álbum con ellos y luego podremos hacer nuestros propios trabajos otra vez".

 

2. Cream 

Este power trio de rock fundado en Londres en 1966 por el bajista y vocalista Jack Bruce, el batería Ginger Baker y el guitarrista y vocalista Eric Clapton, lanzó 4 álbumes de estudio: Fresh Cream (1966), Disraeli Gears (1967), Wheels of Fire (1968) y Goodbye (1969).

 

3. Them Crooked Vultures

 Josh Homme (Kyuss, Queens of the Stone Age), Dave Grohl (Foo Fighters, Nirvana) y John Paul Jones (Led Zeppelin) se unieron en Los Ángeles en 2008, han sacado un disco: Them Crooked Vultures (2009) y cuentan con Alain Johannes (What Is This?,Eleven, Queens of the Stone Age) como guitarrista rítmico en vivo.

 


4. Audioslave 

Audioslave (2002), Out of Exile (2005) y Revelations (2006) conforman la discografía de esta superbanda formada en Los Ángeles, California en 2001 por el vocalista de Soundgarden Chris Cornell y Tom Morello de  Rage Against the Machine en la guitarra con Tim Commerford en el bajo y coros y Brad Wilk en la batería.


 

5. Asia 

En 1981 miembros de Yes, King Crimson; Emerson, Lake and Palmer y The Buggles se unieron, el resultado: una superbanda con Geoff Downes en teclados y segundas voces, John Wetton en voz y bajo, Sam Coulson en la guitarra y segundas voces con Carl Palmer en la batería, percusión y segundas voces.

Su álbum debut (homónimo) fue criticado y más a raíz del éxito en ventas que tuvo. Estuvo 9 semanas como número uno en la lista de los más vendidos y sencillos como Only time will tell o Heat of the Moment llegaron a lo más alto de los tops.

 

6. Dead Weather 

Horehound (2009), Sea of Cowards (2010) y Dodge and Burn (2015) han sido lanzados a través de Third Man Records, el sello de  Jack White, que aún trabajando con The White Stripes y The Raconteurs se unió a Alison Mosshart (The Kills), Dean Fertita (Queens of the Stone Age) y Jack Lawrence (The Raconteurs y The Greenhornes) en 2009 para dar vida a una de las mejores bandas de la la actualdad.


7. Velvet Revolver 

Scott Weiland ex-cantante de Stone Temple Pilots y el guitarrista Dave Kushner se unieron a Slash, Duff McKagan y Matt Sorum (ex-miembros de Guns N' Roses) para formar en 2002. Publicaron Contraband el 8 de junio de 2004 y Libertad  el 3 de julio de 2007).

 

8. De La Tierra

Su álbum homónimo fue grabado y mezclado por Stanley Soares en Buenos Aires, Sao Paulo, Guadalajara y Los Ángeles y fue Producido por De La Tierra y masterizado por Tom Baker. La banda está formada por Andreas Kisser (Sepultura) en la guitarra, Alex González (Maná) en la Batería, Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L.) en la voz y Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos Cadillacs) en el bajo.

 

9. Power Station

A raíz de un período de inactividad de Duran Duran fue formado en Nueva York la superbanda de John Taylor (bajo) y Andy Taylor (guitarra), ambos miembros de Duran Duran, Robert Palmer y el baterista Tony Thompson, exintegrante de Chic. El 16 de febrero de 1985 tocaron Some Like It Hot y Get It On (Bang A Gong) en el Saturday Night Live. Ésa fue la única vez que Robert Palmer tocó en vivo con la formación original.

 

10. Damn Yankees

Eran Jack Blades de Night Ranger (voces, bajo), Tommy Shaw de Styx (voces, guitarra rítmica), Ted Nugent solista en ese momento y antiguo miembro de The Amboy Dukes (guitarra líder, voces), y el baterista Michael Cartellone (Lynyrd Skynyrd). Lanzaron 2 álbumes: Damn Yankees (1990) y Don’t Tread (1992).


11. Black Country Communion 

La idea surgió cuando Glenn Hughes y Joe Bonamassa tocaron juntos en Los Ángeles en noviembre de 2009. Luego Kevin Shirley, productor de Bonamassa, les propuso grabar un disco juntos con Jason Bonham a la batería. Y como el productor quería incorporar un teclista, Shirley les propuso llamar a Derek Sherinian para completar el grupo.

conteos recomendados Audioslave
De La Tierra

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.