Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Noticias

Viola Smith: cuando las mujeres no tocaban batería

facebook twitter whatsapp
Register
Recordamos a la baterista más rápida y longeva en la historia de la música.
Lunes, 26 Octubre, 2020 - 12:41
Radiónica

Por: Radiónica

"La baterista más rápida del mundo", así presentaban a Viola Smith en la era del swing en los años 30. Se convirtió también en la baterista más longeva, tenía 107 años cuando murió el pasado 21 de octubre en su casa en Costa Mesa, en el Estado de California en Estados Unidos.

Smith trabajó con la cantante de jazz Ella Fitzgerald, con el percusionista Chick Webb, y con el artista Bob Hope, entre muchos otros. También con la Orquesta Sinfónica de NBC, y apareció en The Ed Sullivan Show en varias ocasiones. 

Nació y creció en un hogar lleno de música. Su padre era cornetista y sus cinco hermanas mayores -en total eran siete hermanas y dos hermanos- fueron agarrando instrumentos: saxofón, violín, clarinete. Y así se fue ensamblando la Schmitz Sisters Family Orchestra, más adelante Smith Sisters Orchestra. Cuando Viola Smith se unió como sexta integrante, su padre consideró que necesitaban tambores. Ella aceptó con gusto, en tiempos donde "no existía tal cosa tal cosa como una mujer baterista", relataría Smith. 

Estudió timbales en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York con el cantante Eddy Fisher. Aprendió del baterista de Radio City Music Hall, Billy Gladstone. Obtuvo reconocimiento como percusionista en el Frances Carroll & the Coquettes, una big band compuesta exclusivamente por mujeres que se hizo popular a finales de la década del 30. También tocó en la "Hour of Charm" All Girl Orchestra de Phil Spitalny, así como en el cuarteto de jazz Kit Kat Band, que apareció en la producción original de “Cabaret” en los años 60.

Tocaba con un kit de doce tambores que incluía tom-toms de alto montaje. Veloz y precisa, es considerada la primera baterista femenina profesional de la historia. En 1942, escribió un artículo para la revista DownBeat titulado "¡Dale un respiro a las chicas músicas!", en el que argumentó que los líderes de las grandes bandas deberían contratar más músicas mujeres. 

En 2019, al cumplir 107 años todavía tocaba batería ocasionalmente con bandas en Costa Mesa. Murió debido a complicaciones del Alzheimer que padecía. Aquí la recordamos:

Noticias musical internacional Actualidad

Más Noticias

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la Ciclovía Nocturna en Bogotá

slipknot

Vuelve el Knotfest a Colombia

ozzy osbourne

Ozzy Osbourne da una presentación sorpresa junto a Tony Iommi 

Feminismo

Líderes feministas de toda América Latina se reúnen en Bogotá para discutir estrategias frente al derecho al aborto

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Todavía hay tiempo para inscribirse al Festival Internacional de Cine de Santander

musica colombiana
musica colombiana

Festival Detonante 2022 regresa a Quibdó

Bogotá
Bogotá

El cumpleaños de Bogotá se celebra con 38 funciones de teatro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.