Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen: Colprensa
Imagen: Colprensa
  1. Noticias

Un revolucionario que viaja por el mundo en dos ruedas

facebook twitter whatsapp
Register
Una buena cantidad de personas decidieron dejarlo todo y darle la vuelta al mundo, caminando, en bicicleta, en moto o automóvil y suelen compartir sus travesías a través de las distintas redes sociales.
Viernes, 2 Junio, 2023 - 11:49
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Colprensa

El salvadoreño Marcelo Revelo es uno de ellos, y compartió su experiencia en Al amanecer partiré, una vuelta al mundo en bicicleta, su primer libro que fue lanzado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá .

El salvadoreño recorrió sobre dos ruedas más de 80 mil kilómetros por el mundo, con una historia que es un proyecto editorial independiente que resignifica el concepto de la bicicleta al considerarla un estilo de vida.

En 2013 Marcelo Revelo emprendió un viaje en bicicleta por el mundo. Su recorrido por más de 80 mil kilómetros le tomó seis años, tiempo en el cual atravesó tantos países como personas.

Así, tras una primera edición en Argentina, lanzó en Colombia: Al amanecer, partiré. Una vuelta al mundo en bicicleta, el libro que compila las memorias de su viaje desde El Salvador a La Patagonia, desde Brasil a Londres, desde La Riviera Francesa a las montañas etíopes, el autor construye un relato que devela la complejidad y, al mismo tiempo, la simpleza de un mundo a veces impenetrable, pero siempre asombroso, donde la bicicleta más que un medio, es un estilo de vida.

libro

Su recorrido, previsto inicialmente para ser logrado en tres años, incluyó algunas autoexigencias, como una ruta trazada y vivir con cinco dólares diarios, sin contar pasajes aéreos, visas y cualquier eventualidad. Pero, luego del primer año de recorrido, Revelo decidió dejarse llevar por La Negra sin ningún tipo de presión y transitar sin certezas por caminos lejanos de todo tipo que lo condujeron también a un viaje introspectivo.

Es así como en un país de Asia lo toman como un chivo expiatorio, en la India experimenta las profundidades del miedo, pero en África tiene la recompensa del amor. A veces un vagabundo y a veces un gran señor, come de la basura, duerme bajo puentes y cementerios, del mismo modo, amanece sobre cómodos colchones y lujosas mansiones.

A través de 35 capítulos, el autor narra esta experiencia en primera persona sin un afán moralizador, detallando por medio de una escritura espontánea y libre, episodios reales que reflejan grandes contrastes entre la alegría y la tragedia, vividos junto a La Negra, su bicicleta y leal compañera.

“Marcelo se abre al mundo, a lo desconocido, a la búsqueda de lo humano que lo reafirma a sí mismo. Su narrativa es libre, no se guarda nada, todo lo comparte: sus placeres, sus alegrías, sus angustias y sus miedos. El libro es una experiencia directa con la gente y su cultura, con sus tradiciones y su forma de vida. Una etnografía del mundo”, afirmó Gregorio Bello Suazo, antropólogo salvadoreño, en su reseña incluida en el libro.

Al amanecer partiré, es el resultado de un proyecto editorial independiente cuyo único fin es compartir las crónicas de un viaje de libre itinerario, que no busca despertar motivaciones deportivas o convertirse en testimonio de superación personal, el lector podrá comprobarlo cuando recorra las páginas del libro y encuentre que el autor hace un intento de enorme honestidad para mostrarnos la enigmática naturaleza humana y crear un relato que sale directo de sus entrañas a la página.

Más Noticias

Noticias

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión

Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Noticias

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental"

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic