Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: cortesía  de embajada de EEUU en Colombia
Foto: cortesía de embajada de EEUU en Colombia
  1. Noticias

Últimos días en el Festival SIE, un espacio para reflexionar sobre el agua

facebook X whatsapp
Register
Agéndese para estas actividades, en distintas locaciones, que buscan promover el cuidado del agua a través de la cultura. 
Jueves, 28 Abril, 2022 - 08:30
Radiónica

Por: Radiónica

 

Como parte de las diversas actividades del Mes de la Tierra, desde el pasado 20 hasta el próximo 30 de abril se viene realizando en Bogotá el Festival SIE (AGUA.KO.WATER). Este es un espacio para el intercambio de ideas y formas de expresión artística que reflexionan sobre el agua, no sólo como recurso natural sino como componente vital de nuestros ecosistemas, buscando hacer conciencia sobre la gran crisis global que se avecina, por la avaricia e irresponsabilidad en su manejo y conservación.

El Festival SIE combina prácticas como la danza y el video. Otros componente temático del festival gira en torno al papel de las mujeres alrededor del agua, especialmente aquellas pertenecientes a comunidades indígenas o de comunidades marginales, pues, afirman, son ellas las que, en muchas culturas, cumplen el rol de ser sus cuidadoras. 

El Festival SIE es un Proyecto Apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Nacional. También, la embajada de Estados Unidos en Bogotá está apoyando el evento con la participación de los bailarines estadounidenses y de origen indígena, Rulan Tangen y Patrick Willie. Ellos compartirán saberes y clases magistrales con artistas y representantes de más de 15 comunidades indígenas colombianas. 

Este encuentro tiene además como fin resaltar la importancia de dar garantías a las comunidades indígenas en Colombia y así proteger sus saberes, celebrando las actividades que conmemoran los 200 años de relaciones bilaterales entre ambos países.

Para conocer la programación completa del Festival SIE, organizado por Coopdanza, organización que combina el arte con activismo y educación, pueden hacer click aquí. A continuación les ponemos las próximas actividades: 

28 de abril 

Lugar: Auditorio Museo Nacional
Hora: 4:00 pm 6:00 pm
Actividad: Conversatorio "Poética de los Bordes", Del sfumato al mestizaje en danza


29 de abril

Lugar: Teatro El Ensueño
Hora: 5:00 pm - 6:30 pm
Actividad: Funciones de Danza, preestreno Residentes Festival SIE Y taller demostración Hoop Dance por Patrick Willie


30 de abril

Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán
Hora: ​5:30 pm - 8:30 pm
Actividad: Programa multidisciplinario de Danza presencial, Danza video y Artes mediales 

Noticias cultura Medio Ambiente
Agenda

Más Noticias

Palestina

Roger Waters podría ir a prisión por apoyo a organización pro-Palestina

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

Perros

Pixie Science: una apuesta por la investigación veterinaria en Colombia

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic