Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Shakira en Barranquilla, comienzo de gira en Colombia. Foto Kevin Manzur
Shakira en Barranquilla, comienzo de gira en Colombia. Foto Kevin Manzur
  1. Noticias

Shakira volvió a bailar en Barranquilla

facebook X whatsapp
Register
El paso de Shakira por Barranquilla deja un recuerdo entrañable para los fanáticos que asistieron al encuentro con la artista.
Miércoles, 26 Febrero, 2025 - 02:57
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Después de 19 años, Shakira volvió a cantar y bailar en un concierto de gira en su tierra natal. La última vez que se presentó en Barranquilla fue en noviembre de 2006 con su gira Fijación oral, ocasión en la que cantó junto a Joe Arroyo, como invitado.

Con dos fechas vendidas en su totalidad, Shakira llegó a la capital del Atlántico el pasado fin de semana para ofrecer el primer y segundo show de Las mujeres ya no lloran World Tour en el país. Sumidos en la histeria colectiva, la ciudad cuyo nombre la cantante puso en el radar del mundo actual cuando dijo: “En Barranquilla se baila así”, se entregaba a través de 116.000 espectadores coreando sus canciones en el Metropolitano durante las dos fechas del show en vivo.

Barranquilla, que desde enero se entrega al festejo pagano de la tradición local a través del precarnaval ofreciendo un respeto casi venerable en el calendario, ya había "cedido" a cambiar la estricta fecha de La Guacherna, el desfile nocturno del último viernes de precarnaval para celebrarse por primera vez un sábado, con la intención de que la gente pudiera asistir a este encuentro con la hija favorita de la ciudad, a desarrollarse jueves y viernes de Guacherna.

Las largas filas de personas acampando con el sol inclemente, expuestos al caluroso clima de la región Caribe con la intención de asegurar un buen lugar en el concierto; las ventas populares en los alrededores del estadio, las interacciones digitales y personales en torno al concierto, los homenajes a la artista: toda una ciudad entregándose a la "shakimanía" en lo que fue la estancia de la artista en la ciudad que durante el fin de semana dejó, según informes de la Alcaldía de Barranquilla, más de 67 mil millones de pesos en ganancias para la ciudad. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Shakira (@shakira)

Durante ambos conciertos Shakira volvió a cantar “Te olvidé”, del maestro Antonio María Peñaloza, el himno caribeño al despecho, esta vez acompañada por músicos de la región como Tato Marenco, Rubén de la Hoz, Julio Campo, Toño Amador y otros más que conformaron el grupo de millo soñado, a quienes además se les uniría la reina del Carnaval, Tatiana Angulo.

En “Barranquilla me quedo” del Joe Arroyo fue interpretada junto a Chelito de Castro, mientras Shakira seguía con su sombrero vueltiao. Y haciendo un recorrido por su carrera musical, ella misma se entregó al público barranquillero que tanto la aclamaba. Fue una comunión mutua de la que Shakira se despedía con un emotivo: “¡Hasta siempre, Barranquilla! ¡Son mi gente!".

Durante su estancia en Barranquilla, Shakira tuvo tiempo hasta para carnavalear. Y es que, cómo bien reza el dicho “quien lo vive es quien lo goza”, la artista no podía desaprovechar la ocasión para que sus hijos conocieran el sabor de la fiesta con la que ella misma creció.

Camuflados bajo los disfraces de una comparsa, enmascarados y maquillados para la ocasión, la artista junto a su familia disfrutó el Carnaval como se vivía en sus inicios: desde el bordillo. 

Ya mencionaba el escritor Kirvin Larios en una reflexión a través de sus redes sociales la relevancia filosófica más allá del disfrute: “Tal vez Shakira no lo sabe, pero ha recuperado el bordillo como quintaesencia de una fiesta ciudadana, tumbó los muros y vallas publicitarias y ha gozado desde el margen, disfrazada y de incógnito para que nadie arruine su gozadera”.  

Bordillo que, posteriormente, se convirtió, de manera burlesca, en un lugar “turístico” de la ciudad, en el marco de una festividad que nos permite entender que el carnaval también se trata de burlar las vicisitudes y que la mamadera de gallo constituye una forma de expresión ante las agonías de la vida misma.  

Hoy su gira llega a la capital del país con un público expectante que reúne gran parte de las regiones colombianas y ella lo sabe.  

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Shakira (@shakira)

Shakira Carnaval de Barranquilla Regiones
conciertos

Más Noticias

obituario

La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años

metallica

Metallica obliga al Pentágono a retirar video por uso no autorizado de ‘Enter Sandman’

Tomorrowland

Grave incendio afectó la tarima principal de Tomorrowland

Inteligencia Artificial

Actores de doblaje mexicanos exigen regulación de la inteligencia artificial

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic