Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen: Jeremy Yap. Unsplash.
Imagen: Jeremy Yap. Unsplash.
  1. Noticias

Santiago de Chile tiene el programa más grande en prevención del suicidio de América Latina

facebook twitter whatsapp
Register
Chile es el sexto país de América Latina y el Caribe con mayor alta tasa de suicidios, y con esta iniciativa pretende frenar este complejo fenómeno.
Viernes, 14 Abril, 2023 - 03:42
Radiónica

Por: Radiónica

La salud mental es un tema que tiene más fuerza que nunca y las políticas públicas de todo el mundo poco a poco lo reflejan. Esta vez, para hacer frente a la crisis de salud mental profundizada durante la pandemia, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago lanzó el programa de prevención del suicidio llamado Quédate. 

Con dos millones de dólares invertidos, es el proyecto más grande de América Latina dirigido a esta problemática, según la Organización Mundial de la Salud. Cabe resaltar que Chile tiene una tasa de suicidios con nueve por cada 100.000 habitantes en la región, mientras que el promedio del resto de países es de 6,2, de acuerdo al Banco Mundial. Las personas más afectadas por esta problemática en ese país son los adultos mayores, las personas LGBTI y los estudiantes.

“Este programa será como un caballo de Troya. No solamente hablaremos de suicidios, también de bullying, de respeto a las diversidades sexuales, de la soledad de los adultos mayores. Va a ser una muy buena excusa para hablar de otras temáticas que también generan dolor y que a algunos de ellos los lleva a esto tan dramático que es el suicidio”, le dijo a El País, el psiquiatra Alberto Larraín, director ejecutivo de ProCultura, una de las siete fundaciones que trabajan en Quédate.

El programa atenderá a personas en crisis a través de un chat a cargo de profesionales de la salud; desarrollará e implementará un plan en cada uno de los 52 municipios de la Región Metropolitana con acompañamiento a las familias después de un suicidio; habrán dos centros de vigilancia de intentos de suicidio y registrará la data vinculada al tema.

Este programa estará a cargo de organizaciones como ProCultura, Katy Summer, Míranos, Círculo Polar, Para la Confianza y Todo Mejora. Este iniciará en 14 municipios e irá sumando más, hasta alcanzar 52 en los próximos dos años.

Salud Mental Actualidad america latina
suicidio

Más Noticias

convocatorias

¡Atención emprendedores! La IV edición del Foro IDEA abre inscripciones y convocatoria

MUBI

Mire ‘Pasajes’, una película sobre pasión y lujuria, disponible en streaming

Noticias

Eclipse solar en octubre: ¿cuándo es y dónde se podrá ver?

Noticias

Nobel de Física para tres especialistas del movimiento ultrarrápido de los electrones

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica
Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic