Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto Sergio Acero, Colprensa.
Foto Sergio Acero, Colprensa.
  1. Noticias

¿Qué pasa si te equivocas al marcar el tarjetón electoral?

facebook twitter whatsapp
Register
Hoy se celebra una nueva jornada electoral en Colombia, esto es lo que debes hacer para que no anulen tu voto.
Domingo, 13 Marzo, 2022 - 01:38
Radiónica

Por: Radiónica

2022 es un año electoral en Colombia, hoy 13 de marzo los ciudadanos están eligiendo a quienes serán sus representantes durante los próximos cuatro años en el Congreso de la República conformado por el Senado y la Cámara de Representantes. Además se están realizando las consultas interpartidistas entre el Equipo por Colombia, Centro Esperanza y Pacto Histórico.

Esto significa que las personas que acudan a las urnas tendrán mínimo dos tarjetones, el de senado y cámara y si lo desea, puede pedir el de las coaliciones. Al ser tres papeletas diferentes, puede llegar a generar confusión en algunos ciudadanos. Acá te dejamos algunos puntos básicos para tener en cuenta en el momento de ejercer el voto.

  • En los tarjetones de cámara y senado hay dos tipos de listas: abiertas o cerradas. En las cerradas solamente se debe marcar el partido por el que se desea votar, mientras que en las listas abiertas se debe marcar tanto el partido como el número de candidato. 
  • Si en una lista abierta solamente se marca el logo del partido y no el número, el voto será válido de igual forma para el partido. Si se marcan varios candidatos del mismo partido, el voto será válido para el partido. 
  • Si se vota por el candidato y no se marca el logo del partido, de igual forma el voto es válido tanto para el candidato como para el partido. 
  • El voto será nulo cuando los ciudadanos marquen más de un logo o partido, cuando marquen un logo o número y el voto en blanco o cuando no sea clara la intención del voto. 
  • Si te equivocas mientras que estás sufragando, puedes pedir un nuevo tarjetón electoral y verificar que el que no funciona sea destruido. 
@radionica Desde #ColombiaMiElección te traemos este tip para tener en cuenta hoy ?? #Elecciones2022 #colombia #infovotantes #tiktokinforma #elecciones #colombiaelige #votacion #foryou #important ♬ Fadeaway - Official Sound Studio
elecciones colombia Noticias

Más Noticias

Educación

El Informe Final de la Comisión de la Verdad llega a los colegios esta semana

Noticias

Conoce la nueva página de adopción de perros y gatos del Distrito de Bogotá

Festival Petronio Álvarez

Festival Petronio Álvarez: empezó a replicar la marimba en Cali

Fútbol

Selección Colombia Sub-20 debuta con triunfo en Mundial Femenino

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Tecnología
Tecnología

BeReal: la aplicación que busca cambiar las reglas del juego

Noticias
Noticias

España lanza una campaña para reivindicar la diversidad de los cuerpos femeninos

Fútbol
Fútbol

7 futbolistas de la Selección Nacional Femenina que se destacaron en la Copa América 2022 según la CONMEBOL

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.