Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Proyectos de mujeres defensoras del medio ambiente | Foto cortesía de Onu Mujeres
Proyectos de mujeres defensoras del medio ambiente | Foto cortesía de Onu Mujeres
  1. Noticias

La iniciativa ‘Mujeres cambiando su mundo’ y los proyectos de mujeres defensoras del medio ambiente en Colombia

facebook X whatsapp
Register
La iniciativa ‘Mujeres cambiando su mundo’ seleccionó varios proyectos en el Cauca y el Magdalena Medio enfocados en la preservación de la biodiversidad. Conócelos aquí.
Miércoles, 5 Junio, 2024 - 04:47
Radiónica

Por: Radiónica

El Día Mundial del Medio Ambiente de 2024 está enfocado en la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia frente a la sequía. Si bien no se puede revertir el tiempo, sí se puede intentar repoblar los bosques, revitalizar las fuentes de agua y recuperar los suelos. 

En ese orden de ideas, la iniciativa Mujeres cambiando su mundo, de ONU Mujeres y el Gobierno de Alemania en articulación con el Gobierno Colombiano, anuncia las organizaciones seleccionadas que implementarán diversas iniciativas en la región de Magdalena Medio y las zonas norte, cordillera y costa pacífica del departamento del Cauca. Esta iniciativa respalda la implementación de agendas globales en la articulación entre género, medio ambiente y paz. 

Serán en total 8 organizaciones socias y 9 aliadas que implementarán acciones alrededor de la preservación y el cuidado de la biodiversidad, el desarrollo y la paz en sus comunidades, así como las garantías para el ejercicio de su labor como defensoras ambientales.

Las propuestas y organizaciones seleccionadas en Magdalena Medio son: 

  • Organización Femenina Popular 
  • Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos – CREDHOS  
    Aliadas: Federación de Pescadores Artesanales, Ambientalistas y Turísticos del departamento de Santander – Fedepesan, Guardianas de la Naturaleza y Artesanas de Sabana de Torres, Corporación Red Mujeres del Magdalena Medio. 
  • Fundación Mujer y Futuro  
    Aliadas: Asociación Agroecológica Yariguíes – Agroyari, Asociación de Mujeres Investigadoras y Transformadoras de Plantas Medicinales 

Las propuestas y organizaciones seleccionadas en el Departamento del Cauca son: 

  •  Empresa Comunitaria Mujeres Rurales de Guapi -Ríos Unidos 
  • Resguardo Indígena de Honduras  
    Aliadas: Grupo de trabajo de mujeres cafeteras y de mujeres artesanas del Resguardo Indígena de Honduras. 
  • Movimiento Campesino de Cajibío 
    Aliadas: Asociación Mujeres Emprendedoras de Piedras Negras.  
  • Asociación Red Departamental de Jóvenes del Cauca “REDEJOCA”  
  • Corporación para el Desarrollo Social y Cultural San Lorenzo 
    Aliada: Asociación Intercultural de Mujeres Emprendedoras de Caldono – ASIMECAL 

Entre los temas innovadores de los proyectos seleccionados se encuentran el monitoreo y cuidado de fuentes hídricas, la preservación de tradiciones culturales, el cuidado del agua, el manglar en el turismo de naturaleza, los agronegocios desde la preservación y el cuidado de ecosistemas, y las estrategias de justicia y seguridad alrededor de afectaciones ambientales. Todo esto desde los enfoques étnico, comunitario, de género y territorial. 

"Las defensoras ambientales son quienes a diario contribuyen a la consolidación de un futuro más sostenible que pueda hacer frente a los desafíos del cambio climático. Sin embargo, la defensa de la vida y el medio ambiente no puede seguir poniéndolas en peligro. Desde ONU Mujeres estamos convencidas de que este proyecto ayudará a fortalecer sus liderazgos y rodear el rol catalítico que realizan las defensoras en sus comunidades", comentó Bibiana Aido, representante de ONU Mujeres en el país.

Mujeres Cambiando su Mundo no solo representa un paso crucial hacia la protección de las defensoras de derechos humanos y la justicia ambiental, sino que también contribuye a la preservación de la biodiversidad y a la gestión sostenible de los servicios ecosistémicos. Estas acciones son fundamentales para asegurar un futuro más sostenible y equitativo para todas las personas. 

Esta iniciativa que inició en febrero de 2024 y se desarrollará en el país hasta el 2025, es una acción afirmativa frente a la labor que desarrollan las lideresas y defensoras ambientales en Colombia, y un aporte fundamental para la promoción de su trabajo en red para la incidencia política, la rendición de cuentas, el acceso a la información y a la justicia en la agenda climática y de derechos humanos regional, nacional e internacional para las defensoras ambientales. 

Puedes conocer más información en el portal web de Onu Mujeres.

mujeres Medio Ambiente Nuevos Proyectos
cambio climatico Paz magdalena

Más Noticias

obituario

La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años

metallica

Metallica obliga al Pentágono a retirar video por uso no autorizado de ‘Enter Sandman’

Tomorrowland

Grave incendio afectó la tarima principal de Tomorrowland

Inteligencia Artificial

Actores de doblaje mexicanos exigen regulación de la inteligencia artificial

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic