Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La Mona Lisa untada de pastel.
La Mona Lisa untada de pastel.
  1. Noticias

Pastelazos, robos y ácido, los ataques que ha sufrido la Mona Lisa

facebook twitter whatsapp
Register
El famoso cuadro de Leonardo da Vinci volvió a ser noticia luego de que un hombre le lanzara un pedazo de pastel. 
Martes, 31 Mayo, 2022 - 10:00
Radiónica

Por: Radiónica

Algo tiene la sonrisa de Mona Lisa que fascina a la gente. El pequeño y misterioso cuadro de una mujer aún desconocida es una de las obras de arte más visitadas, fotografiadas, reproducidas y curiosamente atacadas del mundo. El más reciente ataque sucedió el domingo 29 de mayo, cuando un hombre joven disfrazado de una mujer anciana en silla de ruedas, le lanzó un pedazo de pastel y cuando fue escoltado fuera del Museo del Louvre gritó varias consignas relacionadas con la defensa del medio ambiente. 

En este caso, vimos un activista buscando llamar la atención sobre uno de los problemas más importantes de la agenda política del mundo, a través de una acción algo polémica pero seguro muy llamativa. Y esta no es la primera vez que algo así pasa. 

Can anybody translate what ole dude was saying as they where escorting him out?? pic.twitter.com/Uy2taZ4ZMm

— Lukeee? (@lukeXC2002) May 29, 2022

El robo del cuadro

El 22 de agosto de 1911 el museo amaneció sin una de sus piezas más importantes. La Gioconda había desaparecido y no se supo dónde estuvo por dos años. Mientras tanto, los curiosos fueron al Louvre para visitar el espacio vacío como recreando la famosa frase de “ver para creer”, que el cuadro más famoso del arte renacentista había desaparecido. 

Este robo hizo que la obra se convirtiera en el gran fenómeno que es ahora y finalmente fue recuperada en Florencia donde Vincenzo Peruggia, un extrabajador del museo, intentó venderlo. Por suerte no sufrió ningún daño. Luego durante la Segunda Guerra Mundial, el museo escondió la Mona Lisa en distintas partes de Francia, para evitar que fuera usurpado por los nazis. 

Los daños que sufrió el cuadro

En 1956 el cuadro fue atacado dos veces y esto afectó su estructura. El primero fue una rociadura de ácido que afectó parte de la estructura de madera sobre la que reposa el óleo. Debido a esto el museo puso un cristal protector, pero un hombre lanzó una piedra que rompió el vidrio y dañó uno de los brazos de la Gioconda.  

Los ataques de protesta

Para asegurar la integridad de esta invaluable obra, un vidrió blindado protege el cuadro el cual ha servido para que distintas personas llamen la atención a través de ataques a la pintura. En 1974, La Mona Lisa fue exhibida en el Museo Nacional de Tokio, donde una mujer cubrió la estructura con pintura roja en forma de protesta contra las políticas del museo que limitaban el acceso a las personas en condición de discapacidad. 

Luego de eso, para evitar más problemas, se decidió que la obra nunca más saldría del Louvre. Pero igual en 2009 una mujer rusa lanzó una taza contra el cuadro, aparentement, para quejarse de que el gobierno francés le negó la ciudadanía y ahora el pastelazo que cubrió de crema la sonrisa más enigmática de la historia del arte occidental. 

artes plasticas Noticias Actualidad

Más Noticias

convocatorias

¡Atención emprendedores! La IV edición del Foro IDEA abre inscripciones y convocatoria

MUBI

Mire ‘Pasajes’, una película sobre pasión y lujuria, disponible en streaming

Noticias

Eclipse solar en octubre: ¿cuándo es y dónde se podrá ver?

Noticias

Nobel de Física para tres especialistas del movimiento ultrarrápido de los electrones

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica
Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic