
Falleció Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea’
El reconocido actor y director colombiano Kepa Amuchástegui Eloizaga falleció este martes 27 de mayo a los 83 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de redes sociales: “Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, expresaron en una emotiva historia de Instagram.
Amuchástegui fue especialmente recordado por su entrañable papel como Roberto Mendoza, el papá de Don Armando en la icónica telenovela Yo soy Betty, la fea, creada por Fernando Gaitán. Su actuación dejó una huella imborrable en la memoria de los televidentes, convirtiéndolo en uno de los personajes más queridos de la producción.
El pasado 28 de abril, el actor publicó un video despidiéndose de sus seguidores, en el que habló abiertamente sobre su estado de salud. Explicó que padecía cáncer y tenía complicaciones relacionadas con su vejiga. Agradeció el cariño del público y compartió su proceso con la serenidad que siempre lo caracterizó.
Kepa Amuchástegui nació en Bogotá el 9 de diciembre de 1941. Hijo de inmigrantes vascos, se matriculó inicialmente en arquitectura, pero descubrió su verdadera vocación en el teatro universitario, del cual llegó a ser director. Posteriormente, viajó a París a estudiar actuación y, tras regresar a Colombia en 1968, fundó el teatro La Mama. También trabajó con la Royal Shakespeare Company en Londres antes de volver definitivamente al país en 1971.
Su carrera televisiva comenzó en 1983 con La pezuña del diablo, y desde entonces participó en múltiples producciones como La ley del corazón, Garzón, La Selección y La Pola. Como director, estuvo al frente de series como El Fiscal, La Casa de las dos Palmas y Pobre Pablo, entre otras.
En los últimos años, especialmente durante la pandemia, se dedicó a crear contenido en redes sociales, compartiendo lecturas, reflexiones y cuentos escritos por él mismo. Así, siguió conectando con su público hasta el final.
Kepa Amuchástegui deja un legado invaluable en el teatro y la televisión colombiana. Su talento, sensibilidad y compromiso con el arte seguirán vivos en la memoria de quienes lo admiraron.