Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Boveda del fin del mundo
Boveda del fin del mundo
  1. Noticias

Microsoft está trabajando en la creación de un bóveda del fin del mundo que preserve la música

facebook twitter whatsapp
Register
La compañía desarrolló unas placas de vidrio capaces de guardar 100 gigabytes con el objetivo de almacenar la mayor cantidad de música en caso de que la humanidad colapse.
Martes, 14 Junio, 2022 - 09:32
Radiónica

Por: Radiónica

La música ha sido fundamental en la construcción de la humanidad. Es muy probable que esta fuera la primera forma de arte que descubrieron nuestros antepasados y no existe cultura del mundo en la que no exista la música. Esta se ha usado para todo, desde ayudarnos a lidiar con nuestras emociones, hasta acompañar revoluciones y cambios sociales importantes. Nos entretiene, nos asombra, nos acompaña, nos alegra, nos entristece y por eso es vital pensar en la forma en la que podremos conservar la música para las generaciones futuras. 

Por eso Microsoft y la empresa noruega Elire Group unieron fuerzas para crear una bóveda del fin del mundo, similar a la que guarda las semillas de todas las especias de plantas conocidas, pero que preserve la memoria musical del planeta. Esto se hará gracias a unas placas de vidrio llamadas Proof of Concept (PoC), que serán codificadas mediante un láser para guardar cualquier tipo de formato digital. 

Dichas placas podrán ser leídas a través de algoritmos de inteligencia artificial, podrán guardar hasta 100 gigabytes y se almacenarán en la bodega que protege las semillas, la cual está en Svalbard al norte de Noruega. 

Si bien la idea de guardar la música del mundo en caso del apocalipsis es muy buena, trae el dilema de qué música se va a guardar porque hasta ahora la idea de Elire es unirse con el Consejo Mundial de Música (sí eso existe), cuya base está en París, para ver una estrategia global que forme comités que trabajen con cada nación, lo cual dependiendo del país puede funcionar o no, porque a la larga la música guarda la memoria de los pueblos y la memoria es algo que a veces se borra muy fácil desde el poder. Pero también está la idea de que la gente haga sugerencias, para que todos los sonidos posibles queden preservados en estos pequeños rectángulos de vidrio. 

Noticias Actualidad Tecnología

Más Noticias

artes

Beyond Van Gogh se queda en Bogotá hasta el 26 de agosto

Noticias

Está abierta la convocatoria para participar en el Festival Centro 2023

Noticias

Chats de Facebook “delataron” a madre e hija en caso de aborto

spotify

Spotify Tickets: las pruebas que se inician en la plataforma para vender entradas a conciertos

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Educación
Educación

Solamente uno de cada seis países podrá garantizar el acceso universal a la educación en 2030

tendencias
tendencias

¿Cuándo fue que la religión se empezó a interesar por el aborto?

Bogotá
Bogotá

El cumpleaños de Bogotá se celebra con 38 funciones de teatro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.