Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Avatar
Avatar
  1. Noticias

La tecnología usada en 'Avatar' que permite diagnosticar algunas enfermedades

facebook twitter whatsapp
Register
Los sensores que capturan el movimiento de los actores en estas películas para transformarlos en animaciones, están siendo utilizados para rastrear la evolución de algunas enfermedades.
Martes, 24 Enero, 2023 - 10:27
Radiónica

Por: Radiónica

Detrás de las impresionantes imágenes de Avatar existen tecnologías avanzadísimas que trascienden el arte y unas de ellas son los trajes que capturan el movimiento de los actores y actrices que le dan vida a los Navi y que están ayudando a investigadores a rastrear las enfermedades que afectan el movimiento. 

En algunas pruebas de una investigación publicada en la revista Nature Medicine, varios científicos de Reino Unido midieron la gravedad de dos trastornos genéticos y lo hicieron dos veces más rápido que como tradicionalmente ocurre, valiéndose de estos sistemas. 

De acuerdo a BBC, el hecho de poder rastrear los movimientos de manera tan instantánea facilita que el paciente pueda recibir el apoyo adecuado. Así, los investigadores dicen que esto también podría reducir a la mitad el tiempo y el costo requerido para desarrollar nuevos medicamentos en ensayos clínicos.

"El impacto en el diagnóstico y el desarrollo de nuevos medicamentos para una amplia gama de enfermedades podría ser absolutamente enorme", le dije al mismo medio Valeria Ricotti del Instituto de Salud Infantil del hospital Great Ormond Street de Londres.

Ricotti hizo parte de un grupo de investigadores de Imperial College y London University College que pasó 10 años desarrollando esta tecnología, impulsada también paralelamente en las películas de James Cameron. Así pues, los científicos probaron en dos estudios estas herramientas en pacientes con ataxia de Friedreich, una enfermedad hereditaria que daña el sistema nervioso, y en personas con distrofia muscular de Duchenne, causada por un gen defectuoso de una proteína en los músculos. 

Los investigadores dicen que esto también podría usarse para monitorear pacientes que se recuperan de otras condiciones que afecten el movimiento y que involucren el cerebro y el sistema nervioso, el corazón, los pulmones, los músculos, los huesos y una serie de trastornos psiquiátricos.

“Los dos estudios publicados recientemente muestran que el sistema de captura de movimiento puede hacer el diagnóstico de manera mucho más rápida y precisa. El sistema fue adaptado de la tecnología utilizada para capturar el movimiento de los actores en las películas de Avatar para crear extraterrestres realistas en la pantalla”, dice la misma fuente de información. 

Los investigadores que califican esto como un gran avance en la medicina, creen que esto podría además reducir el costo de exámenes y procedimientos clínicos para probar nuevos medicamentos. 

cine Noticias salud
Actualidad

Más Noticias

Hollywood

La alteración que sufrió la voz de Austin Butler tras interpretar a Elvis Presley

Noticias

La contaminación del tráfico podría afectar el cerebro 

Netflix

¡Adiós a compartir cuentas de Netflix! Así lo evitará la compañía

Anuncios de conciertos

José Madero, ex PXNDX, presentará su proyecto solista en Bogotá

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

daft punk
daft punk

Thomas Bangalter de Daft Punk lanzará disco como solista

Noticias
Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

Noticias
Noticias

El ‘reloj del fin del mundo’ se sitúa a 90 segundos del apocalipsis

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.