Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Noticias

La Policía allanó la revista alternativa Cartel Urbano

facebook twitter whatsapp
Register
Este martes 19 de noviembre, las autoridades realizaron 27 diligencias de registro y allanamientos en Bogotá. Todo previo al paro del 21.
Martes, 19 Noviembre, 2019 - 02:17
Radiónica

Por: Radiónica

En la mañana de este martes 19 de noviembre, empezaron a circular imágenes en varias redes sociales de la policía allanando viviendas en la ciudad de Bogotá. Varios líderes estudiantiles y organizaciones sociales denunciaron la irregularidad de dichas acciones, que claramente tienen como motivo el paro del próximo jueves 21 de noviembre. Por su parte, la Policía de Bogotá explicó que son acciones adelantadas en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, y que buscan identificar a encapuchados que han protagonizado actos de “vandalismo y terrorismo” en la ciudad en ocasiones pasadas. 

Acorde con las autoridades fueron en total 27 diligencias de registro y allanamiento en 15 localidades de la ciudad y en el municipio de Soacha. Como resulta capturaron a alias ‘Chiqui’ y ‘El Diablo’, a quienes presuntamente les encontraron elementos para hacer artefactos explosivos. 

Ahora, entre las propiedades que fueron registradas por la Policía estuvo la Revista Cartel Urbano, un medio de periodismo alternativo con 15 años de historia. Por Facebook se realizó la siguiente denuncia: “Hoy allanaron mi otra casa: Revista Cartel Urbano. Tienen miedo, le tienen miedo a la prensa alternativa, al arte, a contar la verdad sin depender de los grandes empresarios como los Nule o los Santo Domingo. Cartel, como otros medios, solo se ha dedicado a dejar un precedente de las luchas y reivindicaciones de los jóvenes que transitan Bogotá y otros lugares llenos de cultura, arte urbano, grafiti, fotografía, pintura. No les tenemos miedo y no somos terroristas. Aguante siempre los medios alternativos, populares y los que están naciendo ahora con el mismo objetivo”. 

Según fuentes en el medio, el allanamiento, con autorización de la Fiscalía, buscaba material explosivo y armas dentro de las instalaciones del medio. En su comunicado oficial señalaron lo siguiente: "Esta mañana fuimos víctimas de persecución por parte de la Sijín. Armados de intimidaciones y una orden de allanamiento escueta, en lugar de encontrar explosivos y panfletos terroristas, se llevaron evidencia de un viajado de #CreadoresCriollos que expresamos nuestro inconformismo desde al arte y la cultura. En breve saldremos con el comunicado oficial #CartelsíMarcha"

Asimismo también se allanaron las viviendas de tres personas que hacen parte del colectivo artístico Puro Veneno, que participó en el grafiti: "¿Quién dio la orden?", en la que se observa a varios oficiales retirados y en servicio del Ejército en cuyos periodos sucedieron casos de ejecuciones extrajudiciales. Un mural, que por lo demás fue tapado con pintura blanca por integrantes del ejército y la policía. Durante el allanamiento, jóvenes denunciaron que  las autoridades se llevaron de su hogar memorias, una cámara, celulares, un computador y material gráfico.

Como Radio Pública y en nuestro deber ser como servicio público hacemos un llamado los entes idóneos (FLIP) para que se aclare la información. 

*Este artículo fue actualizado a las 4:03 pm del martes 19 de noviembre luego de que Cartel Urbano publicara un video con un fragmento de dicho allanamiento y a las 11:30 pm para incluír otro comunicado oficial dado por la revista. Anexamos además algunas instrucciones publicadas por  el Colectivo de Abogados en caso de allanamiento:
 

Antes de permitir el ingreso

* No abra la puerta, verifique la identidad de las autoridades que realizan el operativo, pídales que le muestren el acta y órdenes de registro por debajo de la puerta y verifique la información, pregunte por el motivo de la diligencia.

* Comuníquese de inmediato con su pareja de seguridad y con un abogado de confianza, impida el ingreso a su vivienda hasta que este no se haga presente.

* Si no le muestran la orden de allanamiento por debajo de la puerta, bajo ningún motivo proceda a abrir la puerta ni a “autorizar un registro”. Recuerde que de no existir una orden, usted se encuentra frente a un allanamiento ilegal.
Verifique la dirección a la que se remiten, el motivo y la autoridad de que se trate, pregunte si el fiscal o ministerio público se encuentran presentes en la diligencia, esto puede ayudarle a identificar si está ante un allanamiento o detención ilegal. Exija siempre la presencia de la Defensoría del Pueblo u otro delegado del Ministerio Público.

* Verifique la identidad de las autoridades presentes y la presencia de todas las autoridades que están facultadas para el operativo.
Observe la hora en la que se realiza el allanamiento, estas solo se puede hacer de 6:00 am a 6:00 pm. Si se hace en el horario apuesto a este deberá contar con la presencia de la Procuraduría General de la Nación. (Art. 50 de la Ley 1453 de 2011).

* Verifique la fecha de expedición y de caducidad del allanamiento, esta solo tiene vigencia de un mes. Y si se encuentra por fuera de este límite de tiempo, puede ser declarada ilegal.

Durante el allanamiento

* Conserve la calma y actué lo más respetuosamente posible.

* En lo posible grabe el operativo o pida a otra o persona presente y de su confianza que lo graba también.. Si ya ha transcurrido algún momento, vuelva a empezar el diálogo desde el principio (desde cuando pide que le entreguen la orden).

* Recuerde que la ilegalidad no está solo en hacer el operativo sin orden o por fuera de las fechas y horarios establecidos, sino también por el uso abusivo de la fuerza para llevar a cabo el mismo.

* Vigile que los funcionarios cumplan su función, no los descuide ni un momento, esto evitará que siembren pruebas para un posible montaje judicial.

* Acompañe personalmente toda la diligencia. Si está acompañado pida que le ayuden a vigilar la conducta de los funcionarios que practican el allanamiento. Sino solicite la presencia de vecinos y personas cercanas para que acompañen el registro de cada habitación.

*La orden debe especificar los lugares de la casa que se van a registrar, si usted comparte apartamento con otras personas, no permita que registren las habitaciones de otras personas.

* Exija que el registro de cada dependencia de la casa se haga en su presencia.

*No permita que los menores sean interrogados

*Recuerde que usted puede solicitar que los archivos de computador y demás dispositivos sean revisados en el lugar para evitar que se los lleven; así como solicitar copia del acta de la diligencia de allanamiento y objetarla.

* Lea cuidadosamente el acta, firme cada hoja, no deje ningún espacio en blanco y haga cualquier anotación que considere pertinente; malos tratos, daños en bienes, observaciones.
Si no le permiten incluir anotaciones o no está de acuerdo con lo anotado, no firme el acta.

* Si lo obligan a firmas, altere su firma, deje signos y huellas que denoten violencia y/o intimidación. Esto pueda servir como prueba de que usted firmó bajo presión.

* Tome y guarde foto de lo firmado y de todos los documentos diligenciados por los funcionarios.

* Si en el acta aparecen cosas que no poseía, expréselo rotundamente, más aún si posteriormente es detenido.

* Para la posterior denuncia tenga presente la hora de la diligencia, el tiempo que duró, los funcionarios que intervinieron (nombres y cargos) las irregularidades etc.

* Si el allanamiento va acompañado de orden de captura, verifique que tenga sus nombres precisos e identificación, igualmente el motivo de detención. Exija que le informen a qué lugar va a ser trasladado.

* Si se trata únicamente de una orden de captura, no deje registrar ni allanar el lugar en que se encuentra.

Noticias paro nacional chevere pensar en voz alta

Más Noticias

Cuentos

“Écheme el cuento”, el taller de escritura creativa que tiene convocatoria abierta en Cali

Noticias

Se abre una investigación interna en el Congreso por denuncias de acoso sexual

conflicto colombiano

#ConversacionesdeVerdad, un documental para hablar sobre el conflicto armado

Noticias

En la adolescencia los humanos son más impulsivos que los chimpancés

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

anime
anime

‘Aggretsuko’ llegará a su temporada final

convocatorias
convocatorias

The Kennedy Center abre convocatoria para músicos en condición de discapacidad

Noticias
Noticias

Percy Hynes White es presuntamente acusado de agresión sexual 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.