Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen de rawpixel.com en Freepik
Imagen de rawpixel.com en Freepik
  1. Noticias

La contaminación del tráfico podría afectar el cerebro 

facebook X whatsapp
Register
Según un estudio estar ‘atascado’ en el tráfico por más de dos horas diarias podría afectar la actividad cerebral. 
Jueves, 2 Febrero, 2023 - 04:28
Radiónica

Por: Radiónica

En grandes ciudades del mundo como Nueva York, Ciudad de México, Sao Paulo o Bogotá es común tener que soportar el tráfico matutino, sobre todo en horas pico, además del cansancio que genera esta situación, también afecta la salud mental tanto psicológica como en términos de salud. 

Según una reciente investigación publicada en la revista Environmental Health inhalar los gases de escape de los motores diésel mientras que se está en el tráfico puede llegar a perjudicar la función cerebral. Chris Carlsten, principal autor de este estudio afirmó que “Durante muchas décadas, los científicos pensaron que el cerebro podía estar protegido de los efectos nocivos de la contaminación atmosférica. Este estudio, el primero de este tipo en el mundo, aporta nuevas pruebas de la relación entre la contaminación atmosférica y la cognición”.

En total fueron 25 adultos los que participaron en la investigación, ellos fueron expuestos a gases de escape diésel y aire filtrado en un laboratorio, se les medía la actividad cerebral antes y después de cada sesión mediante una resonancia magnética funcional (RMf) que era realizada por un equipo de la Universidad de Columbia Británica y la Universidad de Victoria. Según los resultados, la disminución cerebral puede empezar a disminuir con tan solo dos horas de exposición a los humos diésel.

También se analizaron los cambios en la red de modos por defecto (DMN) del cerebro, se trata de un conjunto de regiones cerebrales interconectadas que desempeñan un papel importante en la memoria y el pensamiento interno. La imagen por resonancia magnética funcional arrojó datos en los que se mostraba que los individuos presentaban menor conectividad funcional en regiones muy extendidas de la DMN luego de exponerse a los gases de escape del diésel a comparación del aire filtrado. 

Jodie Gawryluk añadió que “Sabemos que la alteración de la conectividad funcional en la DMN se ha asociado con un menor rendimiento cognitivo y síntomas de depresión, por lo que es preocupante ver que la contaminación del tráfico interrumpe estas mismas redes. Aunque se necesita más investigación para comprender plenamente las repercusiones funcionales de estos cambios, es posible que perjudiquen el pensamiento o la capacidad de trabajo de las personas”.

Cabe precisar que los cambios que se revelaron fueron temporales, sin embargo, según el Dr. Carlsten los efectos pueden ser duraderos si esta exposición es constante. Además recalcó la importancia de tener conciencia sobre el aire que se respira. “Es importante asegurarse de que el filtro de aire del vehículo funciona correctamente, y si se camina o se va en bicicleta por una calle muy transitada, hay que considerar la posibilidad de desviarse por una ruta menos transitada” aseveró.

Noticias salud Actualidad

Más Noticias

salud

Mitos sobre el cáncer de próstata que deberían conocer todos los hombres

Noticias

Murió David Hekili Kenui Bell, actor del live action de 'Lilo & Stitch'

Noticias

Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto

Noticias

Carlo Acutis, el santo milenial, será canonizado en septiembre

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países Concierto de la Esperanza
El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países Concierto de la Esperanza

El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia

Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas' lanzamientos
Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas' lanzamientos

Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic