Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de @juangordon tomada de Facebook
Foto de @juangordon tomada de Facebook
  1. Noticias

"La Cifra" de TSH Sudaca y el riesgo audiovisual

facebook twitter whatsapp
Register
"La Cifra "estará disponible de manera gratuita y exclusiva en www.lacifra.co hasta el sábado 30 de mayo.
Jueves, 14 Mayo, 2020 - 06:20
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Salirse de la zona de confort del video musical tradicional. Arriesgarse en la creación de una pieza audiovisual con una narrativa diferente. Esas fueron las motivaciones tras "La Cifra", el nuevo cortometraje de TSH Sudaca bajo la dirección de Juan Gordon. 

El resultado es, en palabras de su director, “un poema audiovisual”. Para TSH Sudaca es un proyecto que satisface la “necesidad de mostrar el misticismo del Rap en la gran pantalla, algo que normalmente se ve opacado por la fugacidad del contenido”. También, la de “dejar esa mirada de un ‘Sudaca’ en la ciudad de Bogotá acerca del Hip Hop, las matemáticas supremas y el spoken word”, agrega.

De esta forma la mística del rap, la contemplación del género y el acercamiento al valor nulo del cero y su relación al vacío en la vida de las personas, se mezclan con la búsqueda del creador visual que expone un viaje musical que invita al espectador a cuestionarse sobre sus metas e inspiraciones. 

El proceso de grabación y producción de "La Cifra" duró aproximadamente seis meses, tiempo en el que las dos visiones se encontraron para, en palabras del director, lanzar  "una declaración explícita sobre el placer de hacer lo que te gusta, lo que te apasiona, acompañado de personas especiales que aportan y enriquecen los resultados”.

 

La Cifra Una cinta de Juan Gordon from Juan Gordon on Vimeo.

 

Más que una alianza entre artista y director, "La Cifra" es la consolidación de un equipo de trabajo. “Eso es invaluable cuando se trata de ideas poco convencionales”, afirma TSH Sudaca, mientras que Gordon resalta la satisfacción por el resultado obtenido.

Puede que este equipo produzca más entregas. Mientras Gordon prepara su primer largometraje autoral, TSH piensa en seguir contando la vida de otros sudacas por el mundo, en un corto de ciencia ficción y en más videos musicales. “Juan aún me insiste en la idea de actuar… pero bueno, lo mío es rapear”, dice entre risas.

Noticias musica colombiana lanzamientos musicales

Más Noticias

Noticias

En la adolescencia los humanos son más impulsivos que los chimpancés

series

Tres personas fueron atendidas durante la filmación del reality del 'Juego del Calamar'

Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

cine
cine

'Sharper', el thriller neo noir estrena tráiler

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.