Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
José Lemos: segunda medalla de bronce para Colombia en París 2024
José Lemos: segunda medalla de bronce para Colombia en París 2024
  1. Noticias

José Lemos, bronce para Colombia en París 2024

facebook X whatsapp
Register
¡Orgullo Colombiano! José Lemos logra bronce en salto largo T38 en los Juegos Paralímpicos París 2024. Te contamos.
Miércoles, 4 Septiembre, 2024 - 10:23
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

José Gregorio Lemos ha vuelto a colocar el nombre de Colombia en lo más alto del deporte paralímpico, asegurando la segunda medalla de bronce para el país en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Con un salto de 6.40 metros en la categoría T38, Lemos logró ubicarse en el tercer lugar del podio, demostrando una vez más su inigualable talento y determinación.

Nacido en Pradera, Valle del Cauca, hace 33 años, Lemos ha sido una figura central en el atletismo paralímpico, destacándose no solo en el salto largo, sino también en otras disciplinas como el lanzamiento de jabalina y la impulsión de bala. Su éxito no es fruto de la casualidad, sino de años de dedicación y esfuerzo, apoyados por el programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte desde 2021.

Gracias a este programa, que lo ha beneficiado en la categoría Altius, Lemos ha podido entrenar al más alto nivel, perfeccionando su técnica bajo la dirección de su entrenador Osmany García Cuba.

Te puede interesar: José Gregorio Lemos consigue el primer oro para Colombia en los Paralímpicos 2024

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio del Deporte (@mindeportecol)

El salto de 6.40 metros que le otorgó la medalla de bronce en París fue el resultado de una rigurosa preparación y un compromiso inquebrantable con su deporte. Esta medalla se suma a su impresionante historial, en el que ya figuran récords mundiales y continentales, y refuerza su legado como uno de los atletas paralímpicos más destacados de Colombia.

En la competición, el oro fue para Khetag Khinchagov, atleta ruso que compitió bajo una delegación neutral, con una marca de 6.52 metros. La plata fue para el chino Zhong Huanghao, quien alcanzó un salto de 6.50 metros. A pesar de la dura competencia, Lemos se mantuvo firme y logró asegurar un lugar en el podio, demostrando una vez más su capacidad para competir al más alto nivel.

La medalla de bronce obtenida por Lemos en París 2024 celebra su esfuerzo individual y es un testimonio del creciente compromiso de Colombia con el deporte paralímpico. Este logro resalta la importancia del apoyo continuo a los atletas paralímpicos, quienes, como Lemos, representan con orgullo al país en los escenarios deportivos más prestigiosos del mundo.

Juegos Paralímpicos Paris 2024 Deportes deportistas colombianos

Más Noticias

obituario

La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años

metallica

Metallica obliga al Pentágono a retirar video por uso no autorizado de ‘Enter Sandman’

Tomorrowland

Grave incendio afectó la tarima principal de Tomorrowland

Inteligencia Artificial

Actores de doblaje mexicanos exigen regulación de la inteligencia artificial

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic