Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua
Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua
  1. Noticias

Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua

facebook twitter whatsapp
Register
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y el colectivo Cantoalagua realizará una jornada con actividades para concienciar al respecto.
Viernes, 17 Marzo, 2023 - 02:23
Radiónica

Por: Radiónica

Cantoalagua es una comunidad fundada por Héctor Buitrago, integrante de Aterciopelados, y Catalina Salguero, diseñadora gráfica y amante de la naturaleza. Además, el colectivo cuenta con un equipo amplio, varios aliados y presencia a nivel global.

Este grupo mediante el arte y el activismo, busca sensibilizar con respecto a la importancia que tiene el agua. Cada año realizan actividades por todo el mundo en ríos, arroyos, humedales, y más cuerpos de agua para cantar, limpiar y compartir.

Este año celebran la décima cuarta versión de Cantoalagua, esta vez  con el lema “Abrigando la vida”. Entre las actividades que se realizarán, hay limpiezas, meditación, ofrendas a la naturaleza y música en vivo. Aparte del canto al agua, contará con canciones en acústico y con tambores. 

Este año tendrán puntos en Colombia (que es el país central), Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, México, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Portugal, Australia y Guatemala.

El canto al agua iniciará a las 12:00 del mediodía (hora de Colombia) del miércoles 22. En el resto del mundo lo realizarán de manera simultánea. En Bogotá habrá varios puntos de reunión, entre ellos el Humedal Salitre, la Quebrada La Salitrosa, y más, que puede conocer aquí y contactar a los encargados para más información.

En el resto del país, consulte aquí los lugares de reunión. Para participar no hay ningún requisito, ni siquiera saber cantar, solamente querer estar presente y participando. Si desean realizar algún aporte artístico y cultural en el espacio, también es posible. En caso de no poder asistir, también puede realizar el canto desde el lugar que se encuentre. Aquí puede revisar algunos ejemplos. Aterciopelados nos extiende una invitación a participar:

 

aterciopelados Medio Ambiente hector buitrago

Más Noticias

Premio Gabriel García Márquez

El Festival Gabo regresa a Bogotá

cine

‘Un Varón’ llega a los cines de Colombia

andres caicedo

‘Balada para niños muertos’ una película dedicada a la memoria de Andrés Caicedo

san andres

‘Una noche por Providencia’: el evento para cuidar a la isla luego del Huracán Iota

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.