Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El parlamento alemán conmemoró por primera vez a las víctimas LGBTIQ del régimen nazi
El parlamento alemán conmemoró por primera vez a las víctimas LGBTIQ del régimen nazi
  1. Noticias

El parlamento alemán conmemoró por primera vez a las víctimas LGBTIQ+ del régimen nazi

facebook twitter whatsapp
Register
“Los besos, las caricias, incluso las miradas se convirtieron en punibles por la ley”, dijo Baerbel Bas.
Miércoles, 1 Febrero, 2023 - 09:04
Radiónica

Por: Radiónica

El parlamento alemán centró por primera vez el viernes sus conmemoraciones anuales del Holocausto en las personas perseguidas y asesinadas por su orientación sexual e identidad de género durante la Segunda Guerra Mundial.

Los activistas en Alemania han trabajado durante décadas para establecer una ceremonia oficial para conmemorar a las víctimas LGBTIQ+ perseguidas bajo el régimen nazi.

“Los recuerdos de hoy se centran en un grupo de víctimas que tuvo que luchar durante mucho tiempo para lograr el reconocimiento: personas que fueron perseguidas por los nacionalsocialistas por su orientación sexual o su identidad de género”, dijo Baerbel Bas, presidente de la Cámara Baja del Bundestag, al inaugurar una ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Memoria del Holocausto, el aniversario de la liberación de Auschwitz.

El artículo 175 del código penal alemán había hecho que las relaciones sexuales entre hombres fueran punibles con prisión. La sección se eliminó del código penal en Alemania Oriental en 1968, mientras que en Alemania Occidental volvió a la versión de la era prenazi en 1969 y solo se abolió por completo en 1994.

“Los besos, las caricias, incluso las miradas se convirtieron en punibles por ley. Decenas de miles fueron acusados de homosexualidad. Esto solo fue suficiente para arruinar su vida social y su existencia”, dijo Bass durante la sombría conmemoración.

“Más de la mitad de estos hombres fueron condenados, por lo general a cumplir largas penas de prisión o trabajos forzados. En algunos casos, los hombres fueron obligados a someterse a esterilización. Muchos fueron llevados al suicidio”, agregó.

El presidente del Bundestag dijo que, si bien la mayoría de los hombres homosexuales se vieron afectados, “las mujeres lesbianas de ninguna manera estaban a salvo de la persecución. Tampoco lo eran las personas que no podían o no querían vivir su género como les exigía la sociedad”.

“Aquellos que no se ajustaban a las normas nacionalsocialistas, vivían con miedo y desconfianza. Los más afectados fueron los muchos miles de hombres y mujeres que fueron deportados a campos de concentración debido a su sexualidad, generalmente bajo un pretexto. Muchos fueron abusados para experimentos médicos, la mayoría pereció después de poco tiempo o fueron asesinados”, agregó.
 

Noticias Comunidad LGBTI LGBTI
segunda guerra mundial

Más Noticias

Premio Gabriel García Márquez

El Festival Gabo regresa a Bogotá

cine

‘Un Varón’ llega a los cines de Colombia

andres caicedo

‘Balada para niños muertos’ una película dedicada a la memoria de Andrés Caicedo

san andres

‘Una noche por Providencia’: el evento para cuidar a la isla luego del Huracán Iota

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Criados por nadie 

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Eventos musicales
Eventos musicales

El movimiento Ritmo Exótico se tomará el South by Southwest con su gozadera

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.