Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imágenes de las tomografías computarizadas del "niño de oro"
Imágenes de las tomografías computarizadas del "niño de oro"
  1. Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

facebook twitter whatsapp
Register
Se reveló nueva información sobre un adolescente del antiguo Egipto que fue encontrado con 49 amuletos protectores y quien se cree, vivió hace 2.300 años.
Miércoles, 25 Enero, 2023 - 03:04
Radiónica

Por: Radiónica

Una de las culturas antiguas más fascinantes es sin duda la egipcia. Con una gran ritualidad en torno a la muerte, las personas creían que para llegar a su siguiente vida, necesitaban emprender un peligroso viaje al inframundo, por lo que sus cuerpos debían estar bien protegidos con objetos preciosos llenos de misticismo… y el “niño de oro”, sobre quien recientemente se obtuvo más información, es una muestra cautivante de ello. 

Según un estudio publicado este martes en la revista académica, Frontiers in Medicine, tal como lo afirma CNN, los restos de este niño se descubrieron por primera vez en 1916 en un cementerio llamado Nag el-Hassay en el sur de Egipto. Sín embargo, como miles de cuerpos que fueron conservados y luego fueron excavados en el siglo XIX y principios del XX antes de ser trasladados al Museo Egipcio de El Cairo, la momia no fue examinada tras su descubrimiento y se trasladó al sótano del museo.

Así, sus restos fueron recientemente investigados y sobre ellos se descubrieron amuletos sobre y dentro del cuerpo de quien era un joven de aproximadamente 14 o 15 años. Esto se logró utilizando tomografías computarizadas para desenvolver digitalmente los restos sin alterarlos, proceso que se ha priorizado en los ultimos años para no tener un impacto negativo sobre los restos. 

Así las cosas, los investigadores examinaron la momia y descubrieron 49 amuletos con 21 diseños diferentes, entre ellos una lengua de oro dentro de la boca y un escarabajo de oro con forma de corazón en el pecho. “El niño de oro” también llevaba una máscara dorada con piedras y una cubierta protectora en el torso. A partir de las investigaciones también se determinó que le habían extirpado todos los órganos, excepto el corazón y que sustituyeron su cerebro por resina.

"Aquí mostramos que el cuerpo de esta momia estaba ampliamente decorado con 49 amuletos, bellamente estilizados en una disposición única de tres columnas entre los pliegues de las envolturas y dentro de la cavidad corporal de la momia. Entre ellos figuran el Ojo de Horus, el escarabajo, el amuleto akhet del horizonte, la placenta, el Nudo de Isis y otros. Muchos eran de oro, otros de piedras semipreciosas, arcilla cocida o loza. Su finalidad era proteger el cuerpo y darle vitalidad en la otra vida", explicó Sahar Saleem, autora del estudio y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo, resaltando además la importancia del descubrimiento para la cultura egipcia. 

La identidad del “niño de oro” sigue siendo desconocida, pero se cree que fue de un nivel socioeconómico alto, por la calidad de la momificación, sus amuletos y su buena higiene dental. 

Noticias Actualidad Ciencia

Más Noticias

Hollywood

La alteración que sufrió la voz de Austin Butler tras interpretar a Elvis Presley

Noticias

La contaminación del tráfico podría afectar el cerebro 

Netflix

¡Adiós a compartir cuentas de Netflix! Así lo evitará la compañía

Anuncios de conciertos

José Madero, ex PXNDX, presentará su proyecto solista en Bogotá

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Pepe Cáceres’, una biopic sobre superación personal

series
series

La cuarta temporada de Succession ya tiene fecha de estreno

cine
cine

Lady Gaga, Rihanna y más se enfrentarán por mejor canción en los Oscar 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.