Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Cómo superar la indignación y crear conciencia en torno a la violencia en Colombia?
¿Cómo superar la indignación y crear conciencia en torno a la violencia en Colombia?
  1. Noticias

¿Cómo superar la indignación y crear conciencia en torno a la violencia en Colombia?

facebook twitter whatsapp
Register

¿Cuál es el estado actual de los derechos humanos en Colombia?

Lunes, 24 Julio, 2017 - 02:37
Radiónica

Por: Radiónica

Como ciudadanos deberíamos adquirir la obligación permanente de hacer monitoreo a las políticas públicas y al estado de los derechos humanos en nuestros territorios. En Chévere pensar en Voz ALTA buscamos junto a Claudia Santamaría, Consejera Presidencial encargada para los Derechos Humanos y Camilo Jiménez, Director editorial de Vice Colombia, hacer un análisis de la situación actual en Colombia en el marco del proceso de paz.  Y más allá de saber en qué vamos y en qué situación está el país respecto a la vulneración de derechos humanos, la discusión llevó a aspectos que nos preocupan a todos: el asesinato de nuestros líderes sociales, la indignación y la generación de conciencia en torno a las garantías legales y jurídicas para cada uno de los sectores vinculados o no a los procesos que actualmente adelanta el país. 

Escuchen el programa emitido el pasado 22 de julio a continuación y posteriormente un análisis / balance sobre el estado actual de los derechos humanos en algunas regiones de Colombia. 

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
 

PEREIRA

Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, Defensora Regional Risaralda, habla de la vulneración de derechos: "Defender los derechos humanos es defender la paz".
 
Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

MEDELLÍN

Jaime Zapata Ospina, Defensor Regional Antioquia, habla de la atención en salud y de los derechos vulnerados de la población reclusa haciendo referencia al hacinamiento. También el asesinato de los líderes sociales es tema crucial en Antioquia.
Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
 

CALI

Lorena Mendonza, Defensora Regional Valle del Cauca, habla de los líderes sociales, del hacinamiento en las cárceles, de la prioridad en temas de feminicidio y de la pobalación desplazada a causa de la violencia. 

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

BARRANQUILLA 

Milton Gómez, Defensor de Regional del departamento del Atlántico habla de la atención a población desplazada y de derechos como la salud, la vivienda, la alimentación. También hace referencia a la población venezolana en Colombia: "La invitación es a hacer monitoreo permanente a las políticas públicas con efectos de que se establezca su eficacia en la garantía de los derechos humanos."

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

 

BUCARAMANGA 

Diego Armando Barajas Díaz, Defensor Regional del Pueblo en el departamento de Santander, habla del informe nacional 10 de 2017.

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
 

 

ANTIOQUIA

En 1996 hacia las 9 y 50 de la noche cerca al terminal de buses del barrío Belén-Altavista, en Antioquia, 16 jóvenes fueron asesinados y otros 3 resultaron heridos. Paula Andrea Jiménez González, abogada del Centro Jurídico de Derechos Humanos de Antioquia, hace un balance a 11 años de esta masacre.

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
chevere pensar en voz alta recomendados Colombia
Derechos Humanos Proceso de Paz Paz

Más Noticias

Cuentos

“Écheme el cuento”, el taller de escritura creativa que tiene convocatoria abierta en Cali

Noticias

Se abre una investigación interna en el Congreso por denuncias de acoso sexual

conflicto colombiano

#ConversacionesdeVerdad, un documental para hablar sobre el conflicto armado

Noticias

En la adolescencia los humanos son más impulsivos que los chimpancés

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Se reportó incendio en la discoteca Octava

Eventos Culturales
Eventos Culturales

Cerca de 300 mil personas visitaron 'Polinizando' en el Jardín Botánico de Bogotá

Noticias
Noticias

Alec Baldwin y Hannah Gutierrez Reed enfrentarán cargos de homicidio involuntario

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.