Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
BIME Bilbao 2024: artistas de Colombia | Fotos cortesía
BIME Bilbao 2024: artistas de Colombia | Fotos cortesía
  1. Noticias

Artistas y profesionales colombianos asistirán al BIME Bilbao 2024

facebook X whatsapp
Register
El BIME Bilbao 2024 tendrá una agenda con temas como el boom de los festivales, inteligencia artificial y más, en los que participarán artistas y profesionales colombianos.
Lunes, 28 Octubre, 2024 - 12:02
Radiónica

Por: Radiónica

Tras su exitoso paso por Bogotá el pasado mes de mayo, BIME, el encuentro internacional de industria musical de referencia mundial, desvela los nombres y novedades de la programación de su decimoquinta edición.

Profesionales, artistas, estudiantes, instituciones, marcas y agentes de todo el mundo se darán cita del 29 de octubre al 1 de noviembre en Bilbao, España, transformando la ciudad en el foro donde se trazará de forma conjunta el mapa que guíe el siguiente capítulo de la música.

En esta nueva edición de BIME, el hilo conductor será "Territorios", un concepto que permitirá explorar las oportunidades y desafíos de la industria musical en un contexto de "glocalización". En respuesta a los cambios impulsados por la inteligencia artificial, el ticketing y la distribución digital, BIME fomentará un diálogo profundo sobre la diversidad musical, las colaboraciones internacionales y la preservación de tradiciones.

Además, se abordarán aspectos críticos como el emprendimiento, el crecimiento personal, los desafíos legales y las tendencias en torno a la música en directo y la música grabada, todos esenciales en un momento decisivo para la evolución del sector.

Colombia cuenta con una delegación de artistas y profesionales asistentes a esta edición de BIME en Bilbao, conformada por María Claudia Parías, directora de Idartes; Xiomara Suescún, directora del Centro Nacional de las Artes; Catalina García, directora de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y Adrián Sabogal, director de Marimbea.

En representación artística estarán presentes Esteman, Nicolai Fella, Julio Victoria, Santiago Navas y Gabriela Ponce.

En la programación de BIME Pro se encuentran grandes artistas y profesionales como Kase.O (ES) que junto al colombiano Nicolai Fella y la dominicana J Noa, hablarán sobre el pasado, el presente y el futuro del rap; Ana Tijoux (FR/CL), poniendo en valor los nuevos formatos de promoción; o Andrés Pérez (ES) y Ferni (ES), de Saikoneta, el equipo que consiguió el mayor lanzamiento independiente de la historia de España con el artista Saiko.

BIME será el espacio donde repensar el futuro y rumbo de la industria con debates sobre los retos y las oportunidades a los que se enfrenta el sector en todas sus aristas y vertientes. Se discutirá sobre el estado actual de la música en directo, incluyendo la evolución y gestión de festivales, salas y grandes recintos, o programación y tendencias emergentes.

En el ámbito de la música grabada, se profundizará en temas como la distribución, el uso de plataformas digitales, la creatividad y la producción, así como la sincronización y supervisión musical. Además, se abordará el universo del artista en términos de internacionalización, colaboraciones, promoción y desarrollo de la carrera artística y se explorarán fenómenos como el de los superfans.

Se hablará de futuro, con foco en aplicaciones de la inteligencia artificial, el papel de la investigación y la educación y los últimos avances e innovaciones tecnológicas en el sector. También se examinará la sinergia entre la música y las marcas, destacando casos de éxito y estrategias de colaboración que fusionan marcas y cultura musical; el emprendimiento, la innovación y la formación.

Además de Colombia, BIME contará con delegaciones profesionales e instituciones de diferentes países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Francia, Hungría, Países Bajos o Portugal, que se reencontrarán para seguir generando nuevas oportunidades de negocio a ambos lados del Atlántico.

Si quieres participar, el diálogo y el networking está siempre disponible a través de bime.org y su plataforma online que se mantiene activa durante los 365 días, que permite participar desde todas partes del mundo, además de acceder al networking en cualquier momento. El lugar de encuentro virtual donde mantenerse en conexión con profesionales de la música a nivel mundial, y donde volver a ver los debates y ponencias que tuvieron lugar durante las ediciones anteriores.

En esa misma plataforma podrás encontrar el cronograma de las más de 100 actividades que se llevarán a cabo.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por BIME | Pro & Live (@bimenet_)


 

BIME BIME 2024 Artistas Colombianos
Colombianos en el exterior

Más Noticias

Palestina

Roger Waters podría ir a prisión por apoyo a organización pro-Palestina

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

Perros

Pixie Science: una apuesta por la investigación veterinaria en Colombia

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic