Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Hoja creado por freepik
Foto de Hoja creado por freepik
  1. Noticias

Así se puede utilizar el cannabis en Colombia 

facebook twitter whatsapp
Register
El Gobierno de Colombia dio a conocer una resolución en la que se reglamenta el uso industrial del cannabis.
Martes, 22 Febrero, 2022 - 05:04
Radiónica

Por: Radiónica

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud dieron a conocer el pasado 20 de febrero la Resolución 227 de 2022 mediante la cual se establecen los lineamientos para utilizar el cannabis de forma industrial en Colombia. Según el documento, también se “establecen mejoras a los procesos con los que se otorgan licencias y cupos para los productos con base en la planta de cannabis”.

Según el Ministerio de Salud, lo que busca esta resolución es que se mantenga una adecuada fiscalización de los productos derivados de esta planta (hojas, tallos o granos), con requisitos de licencias y cupos, y el uso de componentes en productos como bebidas, alimentos y suplementos dietarios. 

Para poder solicitar una licencia o cupo, los trámites se deben hacer por medio del Mecanismo de Información para el Control de Cannabis (MICC). También está la opción de extender la licencia, un proceso que deben hacer  las personas a las que se les había otorgado por cinco años mediante el Decreto 613 de 2017 y que se debe tener listo tres meses antes del vencimiento.

También se puede solicitar la licencia de cultivo en la modalidad de exportación, para esto se debe explicar cuál es el material que se pretende exportar, junto con los potenciales países a los que se quiere llevar el producto. 

El componente vegetal, grano y derivados no psicoactivos del cannabis se puede utilizar para elaborar alimentos, bebidas, bebidas alcohólicas y suplementos dietarios, los cuales podrán ser exportados siempre y cuando cumplan con los requisitos del país de destino. 

Si bien existen algunos requisitos, es posible publicitar los componentes de las plantas de cannabis y sus derivados en productos que tengan dichos componentes. 

Sobre la fabricación de derivados de cannabis no psicoactivo el ministerio afirmó que sí se pueden seguir fabricando, “pero, los fabricantes de derivados no psicoactivos de cannabis tendrán un plazo de hasta seis meses para radicar ante el Invima la solicitud de su licencia. Mientras el Invima decide sobre la solicitud de esta licencia, podrán continuar con las actividades de fabricación de derivados no psicoactivos de cannabis.”

Sobre los cupos, el ministerio dio a conocer que sí se puede cambiar la modalidad de cupo, siempre y cuando el producto a obtener sea el mismo aprobado en el cupo inicial. La vigencia de los cupos ordinarios tendría una vigencia de dos años a partir de su otorgamiento, mientras que la de los suplementarios sería de un año. 

Cannabis
 

Noticias Actualidad

Más Noticias

Noticias

En la adolescencia los humanos son más impulsivos que los chimpancés

series

Tres personas fueron atendidas durante la filmación del reality del 'Juego del Calamar'

Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

videojuegos
videojuegos

Los videojuegos de PlayStation más esperados en el 2023

Música Internacional
Música Internacional

El K-Pop llega al Festival Estéreo Picnic con The Rose 

Noticias
Noticias

Línea SalvaVidas, única en apoyar la salud mental de jóvenes, podría cerrar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.