Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen: Archivo
Imagen: Archivo
  1. Noticias

Brasil despenaliza el porte de marihuana para uso personal

facebook X whatsapp
Register
Los jueces de la máxima corte de Brasil votaron el martes a favor de despenalizar el porte de marihuana para uso personal, en un juicio iniciado en 2015 y que mantiene dividida a la polarizada sociedad brasileña.
Jueves, 27 Junio, 2024 - 03:35
Radiónica

Por: Radiónica

"Se forma mayoría" para decidir "que el porte para consumo personal (de marihuana) constituye una acción ilícita sin naturaleza penal", resumió el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Luis Roberto Barroso.

La mayoría se alcanzó tras anunciarse el voto favorable del juez José Antonio Dias Toffoli. Al final, ocho de un total de 11 magistrados del STF se pronunciaron a favor y tres en contra de la despenalización.

Barroso especificó, no obstante, que se mantiene "la prohibición del consumo en lugares públicos".

La legislación actual, que data de 2006, castiga a quien "adquiera, guarde, transporte o lleve consigo para uso personal drogas sin autorización", incluida la marihuana. 

Si bien las penas son leves para los consumidores -prestar servicios comunitarios o participar en un programa educativo-, la ley deja a criterio de los jueces determinar si el portador es usuario o traficante. Este último debe hacer frente a duras penas de prisión. 

Los jueces debatieron asimismo en este proceso qué cantidad de marihuana debe fijarse para diferenciar al usuario del traficante. 

Este miércoles se dio a conocer la respuesta:

"Será considerado usuario quien, para uso propio, adquiera, guarde, tenga en depósito, transporte o lleve consigo hasta 40 gramos de cantidad de cannabis sativa o seis plantas hembra", afirmó Roberto Barroso.

La regla prevalecerá al menos hasta que el Congreso legisle más específicamente sobre la materia, añadió. La medida adoptada es una solución intermedia entre los 25 y 60 gramos que habían propuesto previamente los magistrados.

El año pasado, al explicar su voto a favor, el juez Alexandre de Moraes había condenado duramente la ley antidrogas existente, que habilita el castigo sobre todo de "los jóvenes, especialmente los negros sin educación, que son tratados como traficantes de drogas por poseer pequeñas cantidades". 

Una vez concluya este proceso, todas las instancias judiciales deberán seguir la solución adoptada por el STF cuando juzguen casos sobre la tenencia de marihuana.

El juicio responde a un recurso presentado por la defensa de un preso condenado por esconder en su celda tres gramos de marihuana. 

El desafío del Congreso

El asunto es muy controvertido en Brasil, donde organizaciones conservadoras se oponen fervientemente a despenalizar las drogas y una iniciativa contraria a la decisión del Supremo avanza en paralelo en el Congreso.

El Senado, de mayoría conservadora, aprobó en abril un proyecto que introduce en la Constitución el delito de tenencia y porte de drogas, independientemente de la cantidad. Desde entonces, la enmienda esperaba por debate en la Cámara de Diputados.

Tras la votación de la corte, el presidente de la Cámara, Arthur Lira, creó una "comisión especial" para discutir el proyecto.

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, criticó por su parte la actuación del STF, al referirse a una "invasión de competencias". "Una despenalización solo puede darse a través del proceso legislativo y no por una decisión judicial", dijo a periodistas.

Miles de personas marcharon este mes en Sao Paulo contra ese proyecto y a favor de la despenalización del cannabis. 

Te puede interesar: Rotarlo o no rotarlo: regulación y derechos de los consumidores de marihuana en Colombia

La legalización en el mundo

La legalización de la marihuana con fines recreativos continúa siendo una excepción en el mundo.

En la Unión Europea, Malta fue el primer país en legalizar el cannabis en 2021, seguido por Luxemburgo en 2023 y, recientemente, Alemania. En el resto del mundo, solo Uruguay en 2013 y Canadá en 2018 legalizaron la marihuana.

Sin embargo, la autorización del uso de esta planta psicotrópica con fines medicinales es mucho más común, y rige en unos 50 países.

En Brasil, la marihuana para uso médico también sigue siendo un tema delicado y muchos pacientes han tenido que acudir a los tribunales para obtener el derecho a utilizar el ingrediente activo cannabidiol, o CBD, para el tratamiento de enfermedades como la epilepsia.

© Agence France-Presse

Noticias Marihuana Brasil
Consumo

Más Noticias

obituario

La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años

metallica

Metallica obliga al Pentágono a retirar video por uso no autorizado de ‘Enter Sandman’

Tomorrowland

Grave incendio afectó la tarima principal de Tomorrowland

Inteligencia Artificial

Actores de doblaje mexicanos exigen regulación de la inteligencia artificial

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne
Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne
‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath

Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’ ozzy osbourne
Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’ ozzy osbourne

Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic