Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Chiribiquete. Foto: Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) - Colprensa
Chiribiquete. Foto: Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) - Colprensa
  1. Noticias

Aumenta la deforestación en el Chiribiquete

facebook X whatsapp
Register
Según cifras del Ideam, aunque en algunos Parques Nacionales la situación mejoró en otros sigue siendo altamente preocupante. El balance es negativo. 
Lunes, 18 Julio, 2022 - 04:16
Radiónica

Por: Radiónica

El Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), hizo públicas junto al Ministerio Ambiente las cifras de deforestación 2021. Desafortunadamente esta aumentó un 1,5% en Colombia, concentrándose especialmente en departamentos como Norte de Santander, Antioquia, Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo. 

El Ideam trabaja con un esquema de procesamiento digital de imágenes de satélite e implementa una metodología estandarizada, replicable, consistente e internacionalmente verificada para la medición de la deforestación. Y si bien la situación se redujo en algunos parques como  Tinigua (en un 6 %), La Macarena (en un 11 %), La Paya (en un 17 %), Paramillo (en un 28 %), Cordillera de los Picachos (en un 30 %) y la Reserva Nacional Natural Nukak (en un 33 %), en otros como el del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete la deforestación aumentó en un 13 % con relación a 2020.

En total el Ideam identificó que se deforestaron 174.103 hectáreas de bosque en el país durante el 2021. Y, según Parques Cómo Vamos, 45 de los 59 parques del país tienen algún grado de amenaza.

Las principales causas que impulsan este fenómeno son la usurpación y acaparamiento de tierras, la ganadería extensiva, los cultivos de uso ilícito, la ampliación no planificada de vías, la minería ilegal, la tala ilegal y la ampliación de la frontera agrícola. Todo lo anterior afecta la flora y fauna del Parque Chiribiquete emperorando la crisis global en la que vivimos.

Noticias Medio Ambiente Amazonas

Más Noticias

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

Perros

Pixie Science: una apuesta por la investigación veterinaria en Colombia

Noticias

EE. UU. revoca visas a Bob Vylan por cántico en Glastonbury

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes
Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas
Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic