Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Murillo de Paula. Unsplash.
Murillo de Paula. Unsplash.
  1. Noticias

Así será el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register
Aquí le contamos todo lo que tiene que saber sobre la movilidad de este jueves 2 de febrero.
Jueves, 2 Febrero, 2023 - 09:01
Radiónica

Por: Radiónica

Este jueves 2 de febrero, como es tradicional en la capital del país, se realizará una nueva jornada de Día sin Carro y sin Moto en un horario de 5:00 a. m. a 9:00 p. m. La iniciativa busca que las personas se movilicen de forma sostenible, por lo que se ha dispuesto el uso total del transporte público y del Sistema de Bicicletas Compartidas.

Así, con el objetivo de disminuir la huella de carbono, mejorar la calidad del aire y reducir el tráfico vehicular. De acuerdo a la alcaldía, las excepciones establecidas para este día son: 

  • Transporte público
  • Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte
  • Vehículos y motos de emergencia
  • Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos
  • Rutas escolares
  • Carrozas fúnebres
  • Vehículos de transporte de valores
  • Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros
  • Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios
  • Transporte destinado al control del tráfico y las grúas
  • Caravana presidencial
  • Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado
  • Vehículos de servicio diplomático o consular
  • Motos de vigilancia y seguridad privada
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
  • Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos
  • Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público
  • Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos

Cabe resaltar que incumplir esta medida tendrá una multa de 522.900 pesos, además de la inmovilización del vehículo. 

Por su parte, el Sistema de Bicicletas Compartidas contará con cerca de 300 estaciones, 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 bicicletas asistidas, 150 sillas para niños y niñas, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón.

“Con esta jornada, además de ayudar al medio ambiente, se promueve el uso del transporte público, los viajes a pie y en bicicleta. Para esta jornada contaremos con un gran plan de intervención, en el que se tendrán más de 150 agentes en vía y 250 policías de tránsito”, señaló Óscar Julián Gómez Cortés, secretario de Movilidad, invitando a las personas a disfrutar de la ciudad, caminarla y transitarla en medios de transporte más amigables con el planeta. 

bicicletas Bogotá Noticias
Actualidad

Más Noticias

Noticias

La ONU señala la gravedad mundial de la escasez del agua

Noticias

Primera mujer que se cura del VIH con nuevo tratamiento

Anuncios de conciertos

Alicia Keys se presentará en Colombia

Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

Premios Oscar
Premios Oscar

Ganadores del Óscar 2023: vea la lista completa aquí

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.