Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Noticias

Así se celebrará el mes de la danza en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
Durante todo abril habrá talleres y eventos que incluyen danza contemporánea, flamenco, hip hop, entre otras.
Lunes, 5 Abril, 2021 - 05:06
Radiónica

Por: Radiónica

El 29 de abril es el Día Internacional de la Danza, fecha declarada por la UNESCO en 1982. Es por esto que desde el Ministerio de Cultura se lleva desarrollando desde hace 11 años la iniciativa ¡Celebra la danza! en Colombia. 

Este 2021, bajo el lema “¡Celebremos la danza, celebremos su gente, celebremos todos!”, el evento buscará reconocer el trabajo no sólo de coreógrafos y bailarines, sino de todas aquellas personas que desde otros oficios y profesiones aportan al crecimiento de este arte. Durante todo el mes de abril, el Ministerio, desde el Grupo de Danza de la Dirección de Artes, ofrecerá una agenda académica y eventos virtuales y presenciales. 

Serán  tres ejes temáticos: 

  • El primero propone reflexionar y debatir sobre las condiciones profesionales y laborales del sector de la danza. 
     
  • El segundo busca hacer un reconocimiento a los saberes, oficios y profesionales que contribuyen al crecimiento del sector y se benefician del mismo. 
     
  • El tercero tiene como objetivo resaltar la resiliencia de todos los agentes de la danza frente a los impactos de la pandemia.

Todo lo anterior incluye danza contemporánea, flamenco, hip hop, entre otros. Y desde el micrositio de YouTube del Grupo de Danza del Ministerio de Cultura, se habilitará una plataforma de circulación permanente, que socializará y visibilizará varias piezas, obras y trabajos que fueron favorecidos por el Portafolio de Estímulos 2020.

Además, este año se realizará, en el Teatro Colón, un homenaje al coreógrafo e importante cultor de la danza contemporánea colombiana Tino Fernández, quien falleció en 2020.

Para más información pueden ingresar aquí. 

Noticias danza baile
Ministerio de Cultura

Más Noticias

Música Internacional

NPR celebra el mes de la historia negra

Violencia de género

Corte niega tutela de Ciro Guerra contra Catalina Ruiz-Navarro y Matilde de los Milagros

conciertos

Los Auténticos Decadentes regresan a Colombia con su 'ADN'

Noticias

El parlamento alemán conmemoró por primera vez a las víctimas LGBTIQ+ del régimen nazi

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

16 vocalistas se unieron a Distant para crear una brutal canción de death core

Noticias
Noticias

Spotify despedirá al 6% de sus empleados

Noticias
Noticias

M&M’s jubiló a sus personajes por críticas a su imagen

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.