Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Elkin Robonson estará en Expo Dubái // Foto: Cortesía de MinCultura
Elkin Robonson estará en Expo Dubái // Foto: Cortesía de MinCultura
  1. Noticias

Arte y música de Colombia se tomarán a Expo Dubái

facebook twitter whatsapp
Register
Este 9 y 10 de marzo el músico Elkin Robinson, los maestros del Barniz Mary Ortega y Richard Valderrama y los artistas de filigrana, Deisy Ortiz y Josimar Pedroza estarán presentes en el Pabellón de nuestro país.
Lunes, 7 Marzo, 2022 - 02:59
Radiónica

Por: Radiónica

Como parte de la estrategia de cooperación e internacionalización liderada por el Ministerio de Cultura de Colombia, entre el 9 y 10 de marzo, se estarán presentando en la Expo Dubái el músico y compositor de la Isla de Providencia, Elkin Robinson, y los maestros formadores del Programa Nacional de Escuelas Taller y Talleres Escuela de Colombia, Mary Ortega, Richard Valderrama, Deisy Ortiz y Josimar Pedrozab. 

Recordemos que con su música, Elkin Robinson mezcla ritmos y estilos caribeños como el mento, el calypso, la polka y el folk cantando sobre la cotidianidad y el palpitar de la isla de Providencia. “Llevar los sonidos de Providencia a escenarios tan importantes como Expo Dubái ha sido siempre uno de los motivos principales de este proyecto. La gastronomía, la pesca, la lengua y demás elementos culturales están siempre presentes en mis letras y acompañados de instrumentos tradicionales llevamos una invitación especial para que conozcan la Isla", expresó Robinson al respecto.

Otros músicos como la Agrupación Guarura, Ensálsate, Grupo Bahía, entre otros, llegaron hasta Emiratos Árabes para representar los ritmos de todas nuestras regiones y destacar nuestras raíces.

Por su parte, el Barniz de Pasto, llevado por los maestros de Pasto Mary Ortega y Richard Valderrama, representa una manifestación del patrimonio cultural inmaterial que es testimonio de la cosmogonía del sur andino y el piedemonte amazónico colombiano. Consiste en la decoración de objetos de madera, con delgadas láminas coloreadas y recortadas, que se obtienen al procesar la resina vegetal que producen los cogollos del Mopa-Mopa, en las selvas húmedas del Putumayo. 

Y el oficio de la filigrana conocido como el arte de tejer hilos de plata, tendrá dos representantes en Expo Dubái, Deisy Ortiz de Tumaco (Nariño) y Josimar Pedroza de Mompox (Bolívar). Ambos se han encargado de la transmisión de estos conocimientos. 

Los artistas estarán presentes en el Pabellón de Colombia, denominado, "El ritmo que conecta con el futuro", ubicado en el distrito de la oportunidad donde se busca exhibir los ritmos, sus creaciones culturales y artísticas y hacer demostraciones de sus oficios tradicionales. 

Expo Dubái ha sido una importante oportunidad para presentar a Colombia como destino de máxima atracción para la inversión, especialmente, en las industrias culturales y creativas. Hasta el 31 de marzo de 2022, la delegación colombiana conformada por artistas y gestores culturales, expondrá al público diversas manifestaciones culturales.
 

Noticias Elkin Robinson cultura

Más Noticias

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

convocatorias

Se abre convocatoria para residencias artísticas en Brasil

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

‘El ombligo del mundo’, un disco para sumergirse en el talento de Granada, España

hip hop
hip hop

“La Bronca”, el nuevo desahogo del alma de Sara Hebe

conciertos
conciertos

Diamante Eléctrico celebra una década musical en el Palacio de los Deportes

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.