Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen de Kiyoshi. Unsplash.
Imagen de Kiyoshi. Unsplash.
  1. Noticias

Arqueólogos encuentran una red “alucinante” de ciudades perdidas en la Amazonía

facebook X whatsapp
Register
De acuerdo a varios científicos, estos hallazgos cambian la manera en la que concebimos esta región del mundo.
Martes, 21 Junio, 2022 - 11:13
Radiónica

Por: Radiónica

Una red “sin precedentes” fue descubierta por arqueólogos que afirman que gracias a ella es posible entender cómo las antiguas civilizaciones construían vastos paisajes urbanos mientras vivían junto a la naturaleza.

Los investigadores, de acuerdo al diario británico The Independent, utilizaron una tecnología llamada lidar, de “láseres en el cielo”, para escanear las copas de los árboles del bosque tropical y analizar los sitios encontrados en la sabana y el bosque del suroeste de la Amazonía. De esta forma, descubrieron varios asentamientos que han permanecido ocultos por siglos bajo los espesos árboles en los Llanos de Mojos, en Bolivia.

Los hallazgos, descritos en la revista Nature, dan pistas sobre las ciudades construidas por las comunidades de Casarabe entre el 500 y el 1.400 después de Cristo. Heiko Prumers, arqueólogo y coautor del estudio dijo que la complejidad de estos asentamientos es “alucinante”.

A @Nature paper reports the discovery of the archaeological remains of 11 previously unknown settlements of the Casarabe culture, which dates to around AD 500 to AD 1400, in south-west Amazonia. https://t.co/l2wpJnulSz pic.twitter.com/OPZpGtcb5I

— Nature Portfolio (@NaturePortfolio) May 25, 2022

Estos últimos descubrimientos desafían la visión de la Amazonía como un paisaje históricamente inalterado. Los científicos dicen que, en cambio, “la región fue el hogar de un urbanismo temprano creado y administrado por poblaciones indígenas durante miles de años”, dice el mismo diario. 

Una de las características más fascinantes del nuevo descubrimiento, dicen los investigadores, es que los asentamientos urbanos se construyeron y administraron no en contra de la naturaleza, sino junto a ella. Las poblaciones indígenas, afirman, emplearon exitosas estrategias de subsistencia sostenible que promovieron el conservacionismo. 

“Nuestro sistema lidar ha revelado terrazas, calzadas rectas, recintos con puntos de control y depósitos de agua construidos. Hay estructuras monumentales a solo una milla de distancia conectadas por 600 millas de canales, largas calzadas elevadas que conectan sitios, embalses y lagos”, puntualizó.

El análisis lidar reveló que el núcleo de los asentamientos se extiende por varias hectáreas, “con estructuras cívico-ceremoniales en forma de U, montículos de plataforma y pirámides cónicas de 68,89 pies (21 metros) de altura”. 

Mark Robinson, otro coautor del estudio, dijo: “Nuestros resultados descartan los argumentos de que la Amazonía occidental estaba escasamente poblada en la época prehispánica. El diseño arquitectónico de los grandes asentamientos de la cultura Casarabe indica que los habitantes de esta región crearon un nuevo paisaje social y público”. 

Amazonas Ciencia Actualidad

Más Noticias

obituario

La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años

metallica

Metallica obliga al Pentágono a retirar video por uso no autorizado de ‘Enter Sandman’

Tomorrowland

Grave incendio afectó la tarima principal de Tomorrowland

Inteligencia Artificial

Actores de doblaje mexicanos exigen regulación de la inteligencia artificial

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne
Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne
‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath

Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’ ozzy osbourne
Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’ ozzy osbourne

Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic