Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen Foro Women Working for the World - 2022
Imagen Foro Women Working for the World - 2022
  1. Noticias

Agéndate al Foro Women Working for the World

facebook twitter whatsapp
Register
Uno de los eventos de género más importantes del país tendrá lugar el 30 y 31 de mayo del 2023 en Bogotá. El primer día será en el Centro de Eventos Hall 74 y el segundo en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Kennedy.
Viernes, 26 Mayo, 2023 - 05:31
sara arboleda murillo

Por: sara arboleda murillo

El Foro Women Working for the World es reconocido como uno de los eventos más grandes del país sobre temáticas de género y desarrollo social sostenible. Para esta versión estarán participando más de 30 reconocidas conferencistas a nivel nacional e internacional que están liderando iniciativas de alto impacto e inspirando al cambio social. 

En su novena versión, el evento abordará temáticas relevantes para el momento actual que vive la humanidad. Hablarán sobre los retos que enfrenta Colombia para ser un país más incluyente con la comunidad LGBTIQ+, darán a conocer las iniciativas que está ejecutando el sector empresarial para mitigar el cambio climático, le darán una mirada a los emprendimientos sociales que generan mayor impacto en el país y destacarán a las mujeres que están liderando grandes iniciativas alrededor del mundo a favor de diversidad corporal, la conservación y el empoderamiento femenino. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Women Working for the World (@ww4w.co)

Líderes de talla mundial compartirán sus iniciativas

Para este año 2023 el Foro Women Working for the World contará con invitadas como Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna; Mauricio Toro, excongresista y presidente de Icetex; Ángela Patricia Janiot, periodista y presidenta de la Fundación Colombianitos y Ana Aponte, paracaidista profesional.

Otras activistas y líderes de clase mundial que se darán cita en el Foro Women Working for the World son: Brenda Mato, activista por la diversidad corporal y modelo, quien fue una de las impulsoras de la Ley de Talles en Argentina, una norma que busca erradicar la discriminación hacia los cuerpos. También estará Julieta Martínez, una de las voces más importantes en Chile por crear conciencia sobre la crisis climática con una perspectiva de género a través de dos iniciativas que fundó: Tremendas y Latinas for Climate. Desde el sector privado, participará Silvia Dávila, quien además de ser Presidenta de Danone en Latinoamérica, es consejera de la corporación universitaria UNITEC, miembro de consejo y fellow del International Women’s Forum (IWF), miembro de Young Presidents Organization (YPO), y de Women Corporate Directors (WCD).

Al ser conscientes de la necesidad de llegar a nuevas comunidades e impactar en otros espacios de la ciudad, el segundo día del Foro se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá – sede Kennedy.

“Estamos muy emocionados de llegar por primera vez a Kennedy con nuestro Foro, de contar con un público cada vez más diverso. En esta ocasión en este lugar nos acompañarán alrededor de 300 mujeres que hacen parte del programa Manzanas del Cuidado de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, una estrategia que busca prestarle servicios de recreación, formación, estudio, empleo a las mujeres cuidadoras que han dedicado su vida entera a cuidar a sus hijos, padres, esposos, dejando a un lado su futuro”, aseguró Catalina Escobar, presidenta de la Fundación Juanfe. 

La organización del Foro Women Working for the World es liderada por la Fundación Juanfe que desde el 2001 trabaja con madres adolescentes en situación de extrema pobreza. A lo largo de los años, las versiones del foro han contado con 140 conferencistas y 3800 asistentes, convirtiéndose en uno de los mayores eventos para el empoderamiento femenino y la transformación social. Para más información sobre la agenda y las actividades de esta novena versión ingresa aquí. 
 

foros mujeres cambio climatico
Medio Ambiente medios de comunicacion Actualidad
Agenda

Más Noticias

Noticias

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión

Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Noticias

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental"

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic