Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Murió la 'Gorda Fabiola' a los 61 años | Foto de bgf_bylagordafabiola en Instagram
Murió la 'Gorda Fabiola' a los 61 años | Foto de bgf_bylagordafabiola en Instagram
  1. Noticias

Murió la 'Gorda Fabiola', una de las grandes humoristas de Colombia

facebook X whatsapp
Register
La Gorda Fabiola se encontraba hospitalizada desde hacía varios días por percances de salud. Justo había cumplido años el 18 de septiembre.
Jueves, 19 Septiembre, 2024 - 11:26
Radiónica

Por: Radiónica

¡Luto en Colombia! La famosa humorista de 61 años, Fabiola Emilia Posada Pinedo, más conocida como la Gorda Fabiola, murió este 19 de septiembre tras encontrarse hospitalizada desde hacía varios días en una clínica de Bogotá por percances de salud.

La noticia fue confirmada por el locutor Gabriel de las Casas, quien en su cuenta de X aseguró: "Acabo de hablar con el gran Polilla y me confirma la partida de este mundo de la linda y querida gordita Fabiola Posada".

Así mismo, los presentadores del programa matutino Día a Día confirmaron el hecho y enviaron, en vivo, su sentido pésame a Nelson Polanía, su esposo y a su hijo David Polanía.

Justo un día antes de su fallecimiento, el 18 de septiembre, la Gorda Fabiola estaba de cumpleaños. Su hijo David le había dejado un sentido mensaje en Instagram a propósito de esta fecha: "¡Q’hubo! Hoy nuevamente celebro tu vida y obra, mamá: desde ser la despampanante Gordita Fabiola hasta la mamá amorosa en casa. Gracias por ser una maestra de vida y por acompañarme en los momentos buenos y malos. Espero la vida y diosito te siga brindando más años a mi lado. Te adoro, mami".

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por David Polanía (@soydavidpolania)

Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento de la Gorda Fabiola, pero se sabía que desde hacía varios años la humorista de Sábados felices padecía de problemas de diabetes y en su corazón.

De hecho, hace unos años, la humorista también había sufrido algunos percances de salud que la llevaron a sufrir cuatro infartos. En una entrevista al respecto, Fabiola aseguró, con la chispa que la caracterizaba, “Soy optimista y prefiero llamarlos corazonadas”.

"En rehabilitación cardiaca le enseñaron a esa pequeña parte del corazón que me queda a trabajar por toda la humanidad. Proteger y servir es mi nuevo deber", compartió en su momento la humorista.

Una trayectoria de risas

Nacida en Santa Marta en 1963, Fabiola Emilia Posada Pinedo estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Externado de Colombia. Aunque se hizo conocer por sus roles como actriz y humorista, por los cuales ganó una gran popularidad con el programa Sábados Felices.

Producción a la que ingresó de forma accidental, ya que los productores estaban buscando a alguien de "talla grande" para una sección de humor y encontraron en ella y en su humor al personaje ideal. Allí conocería a su esposo Nelsón Polanía "Polilla".

En 1987 hizo su debut en el programa de chistes y comedia y con ello tuvo otros roles en producciones de diferentes novelas como N. N. en 1990; Yo amo a Paquita Gallego en 1998; Juegos Prohibidos en 2005, entre otras.

También participó en películas como Se nos armó la gorda en 2015; ¿En dónde están los ladrones? en 2017 y en su última producción en No me echen ese muerto en 2021.

Alcanzó también la fama internacional con giras sobre sus presentaciones de comedia al lado de su esposo Nelson Polanía en lugares como Buenos Aires, Santiago de Chile, Panamá, Caracas, Nueva York, Miami y Washington D. C.

También ejerció como comunicadora en medios como el diario La República y la revista Contigo. Además, en alguna etapa de su vida, Fabiola Posada entró al mundo de la política y fue electa como Concejal de la ciudad de Bogotá, entre el periodo 2002-2005. Aunque el humor y los medios eran el entorno al que pertenecía, por eso regresó a estos.

¡Paz en su tumba! 

muerte Noticias Actualidad
Televisión actrices Entretenimiento

Más Noticias

Noticias

Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto

Noticias

Carlo Acutis, el santo milenial, será canonizado en septiembre

Noticias

La Universidad de Buenos Aires le entregará el Doctorado Honoris Causa a Charly García

Noticias

Jimin y Jungkook de BTS finalizaron el servicio militar surcoreano

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic