Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
El álbum de folk y música latina en el que participó 'Pepe' Mujica | Foto de AFP y Canto Libre
El álbum de folk y música latina en el que participó 'Pepe' Mujica | Foto de AFP y Canto Libre
  1. Música

'Para cantarle al hombre', el álbum en el que participó 'Pepe' Mujica

facebook X whatsapp
Register
Durante los 80, José 'Pepe' Mujica hizo parte de la producción musical 'Para cantarle al hombre / Homenaje a Raul Sendic'. Escúchala aquí.
Martes, 13 Mayo, 2025 - 03:14
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, murió este 13 de mayo a los 89 años por complicaciones de salud asociadas a un cáncer de esófago. Así lo dio a conocer el actual presidente Yamandú Orsi en su cuenta de X (Twitter).

'Pepe' fue un líder político conocido en todo el mundo por su estilo de vida austero, por su militancia en la izquierda, su activismo rebelde, su compromiso con la libertad y por su rechazo al consumismo exacerbado de este mundo capitalista. 

Además de sus posturas críticas y de su manera particular de ver el mundo, lo cual dejo frases icónicas que llegaron a los rincones más insospechados, el excombatiente hizo parte activa de la cultura pop, aun sin quererlo. Compartió con artistas como Residente, Aerosmith, Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Piero, Maná, entre muchos otros. 

Lo que pocos saben es que durante los 80, José 'Pepe' Mujica hizo parte de una producción musical en formato de casete, producida por el sello Canto Libre. Para cantarle al hombre / Homenaje a Raul Sendic es una compilación de anécdotas y canciones de folk, country y ritmos latinoamericanos, en la que participaron el poeta, cantante y guitarrista Aníbal Sampayo; el músico Ricardo Benelli; la agrupación de canto popular Los Del Yerbal; el dúo de canto popular Los Olimareños; el dúo de folk Larbanois & Carrero; el también dúo uruguayo Los Zucara; el poeta, compositor y activista venezolano Ali Primera, entre muchos otros.

En el casete, José 'Pepe' Mujica tiene dos créditos; en el lado A tiene una aparición en el tercer tema llamado "Anécdota de Jose Mujica" y en el lado B suena su voz en el segundo track con "Referencia sobre Raul Sendic". Escúcha el álbum a continuación.

 

Esta producción musical tiene una gran importancia histórica por el momento convulso en que se grabó, por los poetas, artistas, políticos y activistas que participaron, y porque es un archivo de audio donde también se puede escuchar la voz de Raúl Sendic, excombatiente y político de Uruguay. 

Quién fue Raúl Sendic Antonaccio

Raúl Sendic Antonaccio fue un político y guerrillero uruguayo, conocido por ser uno de los fundadores y líderes del movimiento armado Tupamaros, también conocido como el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T). Nació el 16 de marzo de 1925 en Chamangá, departamento de Flores, Uruguay, y murió el 28 de abril de 1989.

Te puede interesar: Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica

Raúl Sendic es una figura polémica y emblemática en la historia uruguaya. Para algunos, es un símbolo de lucha por la justicia social y la igualdad; para otros, es criticado por haber optado por la vía armada. Su legado es reivindicado por sectores de la izquierda uruguaya, especialmente por el Movimiento de Participación Popular (MPP), uno de los sectores del Frente Amplio.

Su hijo, Raúl Sendic Rodríguez, también tuvo una carrera política, llegando a ser vicepresidente de Uruguay entre 2015 y 2017.

Actualidad política historias
álbumes música latinoamericana

Más Noticias

Caribe

El camino de la guitarra en el Caribe

Anuncios de conciertos

Airbag anuncia concierto en Bogotá para este 2025

Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar

Ali AKA mind

Ali, Apache y Motilonas Rap, hiphop en el Concierto de la Esperanza

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes
Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic