
'Para cantarle al hombre', el álbum en el que participó 'Pepe' Mujica
El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, murió este 13 de mayo a los 89 años por complicaciones de salud asociadas a un cáncer de esófago. Así lo dio a conocer el actual presidente Yamandú Orsi en su cuenta de X (Twitter).
'Pepe' fue un líder político conocido en todo el mundo por su estilo de vida austero, por su militancia en la izquierda, su activismo rebelde, su compromiso con la libertad y por su rechazo al consumismo exacerbado de este mundo capitalista.
Además de sus posturas críticas y de su manera particular de ver el mundo, lo cual dejo frases icónicas que llegaron a los rincones más insospechados, el excombatiente hizo parte activa de la cultura pop, aun sin quererlo. Compartió con artistas como Residente, Aerosmith, Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Piero, Maná, entre muchos otros.
Lo que pocos saben es que durante los 80, José 'Pepe' Mujica hizo parte de una producción musical en formato de casete, producida por el sello Canto Libre. Para cantarle al hombre / Homenaje a Raul Sendic es una compilación de anécdotas y canciones de folk, country y ritmos latinoamericanos, en la que participaron el poeta, cantante y guitarrista Aníbal Sampayo; el músico Ricardo Benelli; la agrupación de canto popular Los Del Yerbal; el dúo de canto popular Los Olimareños; el dúo de folk Larbanois & Carrero; el también dúo uruguayo Los Zucara; el poeta, compositor y activista venezolano Ali Primera, entre muchos otros.
En el casete, José 'Pepe' Mujica tiene dos créditos; en el lado A tiene una aparición en el tercer tema llamado "Anécdota de Jose Mujica" y en el lado B suena su voz en el segundo track con "Referencia sobre Raul Sendic". Escúcha el álbum a continuación.
Esta producción musical tiene una gran importancia histórica por el momento convulso en que se grabó, por los poetas, artistas, políticos y activistas que participaron, y porque es un archivo de audio donde también se puede escuchar la voz de Raúl Sendic, excombatiente y político de Uruguay.
Quién fue Raúl Sendic Antonaccio
Raúl Sendic Antonaccio fue un político y guerrillero uruguayo, conocido por ser uno de los fundadores y líderes del movimiento armado Tupamaros, también conocido como el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T). Nació el 16 de marzo de 1925 en Chamangá, departamento de Flores, Uruguay, y murió el 28 de abril de 1989.
Te puede interesar: Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica
Raúl Sendic es una figura polémica y emblemática en la historia uruguaya. Para algunos, es un símbolo de lucha por la justicia social y la igualdad; para otros, es criticado por haber optado por la vía armada. Su legado es reivindicado por sectores de la izquierda uruguaya, especialmente por el Movimiento de Participación Popular (MPP), uno de los sectores del Frente Amplio.
Su hijo, Raúl Sendic Rodríguez, también tuvo una carrera política, llegando a ser vicepresidente de Uruguay entre 2015 y 2017.