Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
José 'Pepe' Mujica: las mejores frases del expresidente | Foto de AFP
José 'Pepe' Mujica: las mejores frases del expresidente | Foto de AFP
  1. Cultura

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

facebook X whatsapp
Register
José “Pepe” Mujica ha dejado un legado no solo en la política, sino en la forma de entender la vida, y eso lo ha dejado plasmado en sus mejores frases.
Lunes, 12 Mayo, 2025 - 04:20
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Hay políticos que hacen historia por sus acciones o inacciones, y otros que lo hacen por su forma de ver el mundo. José “Pepe” Mujica es de esos pocos que, más allá de haber sido presidente de Uruguay, se ganó el respeto y la admiración internacional por su forma simple, honesta y profundamente humana de vivir y pensar.

No necesita trajes caros ni discursos adornados para decir verdades que sacuden. Al contrario, lo suyo siempre ha sido hablar desde el corazón, con los pies en la tierra y con una claridad que desarma a cualquiera.

Durante años, Mujica ha dejado un legado no solo en la política, sino en la forma de entender la vida. Con frases que hablan de libertad, consumo responsable, felicidad, poder y, sobre todo, de la importancia de lo esencial, se ha convertido en una especie de "erudito moderno", además de un referente para muchos que están cansados del ruido y la superficialidad del mundo actual. 

Te puede interesar: Las mejores frases del escritor Fernando Vallejo

En este artículo, te traemos algunas de sus frases más recordadas y poderosas. Algunas te van a hacer pensar, otras te van a sacar una sonrisa, y más de una te va a dejar con una mezcla de nostalgia, admiración y ganas de cambiar algo en tu vida. Porque si algo tiene Mujica, es esa capacidad de hablarle al alma, sin necesidad de gritar.

"Me llaman 'el presidente más pobre', pero no me siento pobre. Los pobres son aquellos que solo trabajan para intentar mantener un estilo de vida caro y siempre quieren más y más".


"Cuando yo compro algo, o tú, no lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata, pero con la diferencia de que la vida es lo único que no se puede comprar. Es miserable gastar la vida para perder la libertad".


"Soy un paisano terco. No razono en términos económicos. Pero estoy peleado con la civilización en la que estoy viviendo".


"El secreto de la felicidad es vivir según lo que uno piensa. Sé tú mismo y no intentes imponer tus criterios. No espero que los demás vivan como yo. Quiero respetar la libertad de las personas, pero defiendo la mía".


"La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política".


"Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer".


"El más pobre es el que necesita mucho para vivir".


"La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea".


"No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".


"Prefiero leer y pensar mucho. Intento aprovechar al máximo lo que leo e interpretarlo. Cuando tengo tiempo, también escribo para ordenar mis pensamientos. Escribir ayuda a clarificarlos."


"Vive como piensas. De lo contrario, acabarás pensando como vives."


"Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir".


"Si aspiráramos en esta humanidad a consumir como un americano promedio, son imprescindibles tres planetas para poder vivir".


"Consumo lo necesario, pero no acepto el desperdicio. Porque cuando compro algo, no lo compro con dinero, sino con el tiempo de mi vida que usé para ganarlo. Y el tiempo de la vida es un bien con el que debemos ser tacaños. Debemos reservarlo para las cosas que nos gustan y nos motivan. A este tiempo para nosotros mismos lo llamo libertad. Y si quieres ser libre, debes ser sobrio en tu consumo. La alternativa es dejarte esclavizar por el trabajo para permitirte un consumo ostentoso que, sin embargo, te quita tiempo para vivir."


"El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son".


"El hombre instruido puede ser mucho más bestia que alguien que no lo está. Detrás de la enseñanza tiene que haber valores".


"El hombre es el único bicho que entierra sus muertos. Por qué será…".


“¿Como se le ocurrió a la gente que no existe lo tuyo y lo mío? En el fondo somos animales gregarios y como tales socialistas. Pero la historia y el devenir de la historia nos ha transformado en capitalistas, en individualistas, porque hay una contradicción con nosotros mismos. Para vivir, peleamos por la vida. Ese es un egoísmo sano que nos coloca en la naturaleza a todas las cosas vivas. Pero a su vez somos solidarios porque tenemos que construir sociedad porque no somos Robinson Crusoe. No podemos vivir en soledad. Y es a la larga, la civilización y la solidaridad el mayor bien posible como especie, que nos puede ayudar a vivir. Y superar esta contradicción y que prime la solidaridad por encima del egoísmo tiene un costo tremendo.”


"Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría y no como vive la minoría".


"Los hombres van detrás de las ideas como los carros de los bueyes".


“Es la gloria del capitalismo hacer plata con el dinero de otro. No ya con el trabajo, ¡con el dinero de otros! ¡Es la quintaesencia! ¡Es el destilado del capitalismo!”.


“La cultura es la cotidianidad de los valores con que nos movemos en la vida.”


"Hemos nacido solo para consumir y consumir y cuando no podemos, cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión".


"Lo inevitable no se lloriquea. Lo inevitable hay que afrontarlo".


“Para tener una humanidad mejor, la cuestión cultural es tanto más importante que la cuestión material. Se puede cambiar lo material, pero si no cambia la cultura, no hay cambio. El verdadero cambio está adentro de la cabeza.”

Actualidad política cultura
Paz libertad

Más Noticias

Teatro

‘Las ruinas del agua y del fuego’, obra sobre el conflicto llega al Teatro Libre

Teatro

Al Teatro Libre llega ‘Viaje a la Luna’ una adaptación de Julio Verne

Actualidad

10 datos curiosos sobre la risa que no sabías

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica
Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic