
Vale Sua presenta su EP 'Colecciones ocultas'
La cantante y compositora colombiana Vale Sua lanza Colecciones ocultas, un EP íntimo y vibrante que reúne seis canciones que recorren los matices emocionales de las relaciones humanas.
Con una propuesta sonora que fusiona el pop con influencias de funk y EDM, la artista construye un paisaje musical moderno y sofisticado, donde las emociones guardadas por mucho tiempo finalmente salen a la luz.
Producido por Daniel Moreno (líder de Piel Camaleón) y Andrés Felipe Quiroga (ganador del Latin Grammy), este trabajo destaca por su calidad y sensibilidad artística.
“Colecciones Ocultas fue mi momento para explorar un sonido diferente y nuevo, donde cada historia se ve marcada por una emoción que sale a la luz después de ser coleccionada por mucho tiempo”, comenta Vale Sua.
Cada canción del EP invita al oyente a un viaje introspectivo, con letras honestas y melodías envolventes que capturan anhelos, frustraciones, recuerdos y confesiones.
La obra incluye una canción en inglés que resalta la versatilidad de Vale Sua como artista bilingüe, así como dos lanzamientos recientes que reafirman su madurez musical: "5 minutos más", el focus track del EP y "Cuando llegaste".
"5 minutos más" llega acompañado de un videoclip oficial, producido por Roots Studio con la dirección de Maite Rojas y Camila Prieto. La pieza audiovisual, cargada de simbolismo emocional, explora la pregunta: ¿Qué habría pasado si hubiésemos tenido cinco minutos más para confesar lo que sentimos? La historia, delicadamente construida, refleja esa lucha interna por expresar lo que llevamos dentro antes de que sea demasiado tarde.
El concepto de Colecciones ocultas cobra vida no solo en su sonido, sino también en su estética: cada uno de los primeros sencillos fue representado por un color, en un ejercicio visual que traduce emociones en tonos. Ahora, todos esos elementos se integran en una obra cohesiva que refleja la complejidad de lo que sentimos y muchas veces no decimos.
Con este EP, Vale Sua confirma su lugar en la nueva generación del pop colombiano, llevando su propuesta artística a nuevos niveles y demostrando que las emociones, cuando se transforman en música, pueden sanar, conectar y hacer eco en quienes las escuchan.