Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Petronio Álvarez 2024. Programación Escenario Principal
Petronio Álvarez 2024. Programación Escenario Principal
  1. Música
  2. Música Colombiana

Programación escenario principal Festival Petronio Álvarez 2024

facebook X whatsapp
Register
Agéndate con todos los artistas y grupos que se presentarán en el escenario principal del Festival Petronio Álvarez 2024.
Miércoles, 14 Agosto, 2024 - 11:14
Radiónica

Por: Radiónica

Llega la edición XXVIII del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y el escenario principal es uno de los espacios que cobra vida y se prepara para ser el alma del evento, ofreciendo una exhibición única de las más profundas tradiciones musicales del Pacífico colombiano.

Situado en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, este escenario promete a los asistentes una experiencia inigualable con una programación que abarca desde los sonidos de la marimba y los cantos tradicionales hasta bellas danzas y expresiones artísticas contemporáneas. Una cuidadosa selección de artistas y grupos se enfoca no solo la celebración de la cultura afrocolombiana, sino también el fomento de la innovación dentro de las tradiciones ancestrales.

Miércoles 14 Petronio Álvarez - Escenario principal

Desde las 6:00 p. m. podrás disfrutar de sonidos afrocolombianos con:

  • Marimba de los Encantos Ft. Hugo Candelario
  • Grupo Saboreo
  • Agrupación Socavón
  • Choibá Chirimía
  • Pura Sangre
  • Remolinos de Ovejas
  • Plu con Pla
  • Huellas Petronito
  • Danzas IPC

Jueves 15 Petronio Álvarez - Escenario principal

Llega el jueves 15 y el escenario vuelve a vibrar con un concurso musical desde las 6:00 p. m. que trae más diversidad al público con diferentes modalidades, concursos musicales, además de una presentación artística junto con un invitado especial.

Modalidad Violín Caucano

  • San Padua
  • Al Sonar de los Tambores
  • Aires de domingo
  • Sabor ancestral
  • Mokumba

Modalidad Marimba y Cantos Tradicionales

  • Pregones de Santa Fé
  • Agrupación Patacoré
  • De Mar y Río
  • Laboratorio Berejú
  • Camarón de Playa
  • Quilombo

Modalidad Chirimía de Clarinete

  • Arnoldo de los Santos Palacios
  • Marrekeche Chirimía
  • Samburá Chirimía
  • Tumbakatre
  • Cantos de Río

Modalidad Libre

  • Huari Runa
  • Reburú
  • La Lokomotora Woman Music
  • Alma Folclórica
  • Orquesta Kizomba

Presentación Artística

  • Grupo de Danzas I.P.C.

Grupo Invitado

  • Cantañón de Timbiquí

Viernes 16 Petronio Álvarez - Escenario principal

La estructura se mantiene para el día siguiente con el fin de darle más oportunidades y visibilidad a diferentes grupos en las mismas modalidades. Sin embargo, la presentación artística y el grupo invitado cambiar para que la final del día, los asistentes disfrutes de más diversidad musical.

Modalidad Violín Caucano

  • Agrupación Musical Caña Brava
  • Aurora del Amanecer
  • Juventud Ancestral
  • Raíces
  • Mavichi

Modalidad Marimba y Cantos Tradicionales

  • Herederos del Saber Barbaconao
  • Integración Pacífica
  • Interacción Múltiple
  • Alborada de Timbiquí
  • Pregones del Manglar
  • Raíces Ancestrales
  • Mabomguacu

Modalidad Chirimía de Clarinete

  • Son y Sabor
  • Golpe Chocoano
  • Remansos del Río Tagachí
  • Renacer de la Tambora
  • Ensamble Chirimía

Modalidad Libre

  • Chureo Callejero
  • Elcy Valencia y la Puya Loca
  • Chontaual
  • Pitekus y la Minda Laé
  • Fusión Manglares

Presentación Artística

  • Grupo de Danzas I.P.C.

Grupo Invitado

  • Yembemá

 

Sábado 17 Petronio Álvarez - Escenario principal

Para el sábado la cosa cambia dando espacio a más diversidad afro que permitirá disfrutar de una variedad de grupo, de eventos y de experiencias que te dejarán maravillado.

  • Desfile de Colonias: Donde aproximadamente 20 colonias desfilan con la representación cultural de cada una de sus manifestaciones culturales de los territorios.
  • Ecos de Matronas ft. Nidia Góngora (Colombia), Thobile Makhoyane (Eswatini), Didá (Brasil): Un espectáculo que presenta una fusión de talentos de diferentes regiones, que destacan la rica diversidad musical.
  • Invitado Internacional: SÍNTESIS (Cuba): Un grupo conocido por su innovadora mezcla de sonidos afrocubanos y jazz.
  • Invitado Nacional: Herencia de Timbiquí: Un grupo que muchos hemos escuchado y representa la música tradicional del Pacífico colombiano con influencias modernas.
  • Ganador Violín Caucano 2023: El Folclor de mi Pueblo
  • Ganador Marimba 2023: Matachindé - Destacando las melodías y ritmos tradicionales de la marimba, el cucuno y la guasá.
  • Ganador Chirimía 2023: Aires de mi Tierra
  • Ganador Libre 2023: La Calle Manigua

Domingo 18 Petronio Álvarez - Escenario principal

Finalmente, el domingo cierra con mostrando la importancia de algunos artistas vivos y resaltando la labor de algunos póstumos, junto con los clasificados del jueves y el viernes, además de una presentación especial y un grupo invitado que trae todo el sabor del pacífico.

Homenajes en vida

  • Alexis Lozano - María de Jesús Guerrero
  • Marco Antonio Motilcia - Los Hermanos Torres (Francisco y Genaro)
  • Augustín Francisco Tornero Angulo

Homenajes póstumos

  • Arnoldo Palacios
  • Anselmo Palacios Murillo
  • Raúl Requitero Rosado de López
  • Bayani Stik Sánchez Urrutia
  • Libia Olivia Bonilla Aguila (La Negra Olivia)

Final clasificados

  • Violín Caucano
  • Marimba y Cantos Tradicionales
  • Chirimía de Clarinete
  • Modalidad Libre

Presentación

  • Mano ‘e Currulao - danzas IPC

Grupo invitado

  • Ensemble Pacífico de Primera

Y de esta manera se cierra uno de los festivales más importantes de la región. En esta ocasión, el escenario principal en su edición XXVIII dejará un legado de unidad, celebración y reconocimiento cultural. Los sonidos de la música y la alegría vividos aquí retumbará en los corazones de los asistentes mucho después de su finalización, reafirmando el poder transformador de la cultura y su capacidad de unir a las comunidades.

Festival Petronio Álvarez 2024 Festival Petronio Álvarez cali
musica colombiana Agenda Cultural Eventos Culturales

Más Noticias

rap

El rapero Ciudadano Z presenta su nuevo sencillo ‘Agrio’

bandas emergentes

Dosis Margarita anuncia su gira por México

Anuncios de conciertos

Nidia Góngora presenta al mundo 'Pacífico Maravilla' desde la Sucursal del Cielo

rock colombiano

'Mosco', el nuevo video de Los Malkavian

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic