Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Festival Petronio Álvarez 2024. Créditos: Alcaldía de Cali
Festival Petronio Álvarez 2024. Créditos: Alcaldía de Cali
  1. Música
  2. Música Colombiana

Mapa de la ciudadela Festival Petronio Álvarez 2024, edición 28

facebook X whatsapp
Register
Ubícate en el mapa de la ciudadela para este Festival Petronio Álvarez 2024 en su edición número 28 y disfruta de la casa grande del Pacífico.
Miércoles, 14 Agosto, 2024 - 03:52
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2024, una vitrina de la rica cultura afrocolombiana, se podrá vivir en la ciudadela, la cual ha sido adecuada especialmente para el evento, ubicada en la Unidad Deportiva Alberto Galindo en Cali.

Para este año, la organización del festival ha creado este mapa que guía a los locales y los turistas a través de diversas experiencias culturales y artísticas, promoviendo un encuentro que no vas a olvidar, con la esencia del Pacífico colombiano.

Te puede interesar: Festival Petronio Álvarez 2024. Programación

Entradas y áreas principales

  • Entrada Principal y Entrada de Público: Accesos claramente marcados que te facilitarán la entrada por la carrera 52 y la calle 2, invitando a los asistentes a disfrutar de un mundo de tradiciones y modernidad.
  • Ingreso Institucional: Un espacio dedicado para invitados especiales y actividades institucionales, que permitirá una experiencia organizada y fluida para todos los participantes.

Zonas de interés cultural

  • Escenario Principal: Corazón del festival, donde podrás disfrutar de los sonidos del Pacífico con actuaciones de marimba, cantos tradicionales y danzas afrocolombianas.
  • Estética del Pacífico y Pueblo Pacífico: En estos espacios encontrarás moda y artesanías locales que te ofrecen una inmersión a la rica tradición estética de la región.
  • Quilombo Pedagógico Germán Patiño Ossa y Zona de la Alcaldía de Cali: Espacios dedicados a la educación y la interacción cívica, donde aprenderás y apreciarás la historia y los valores culturales.

Experiencias inmersivas

  • Pacífico por Dentro: Una experiencia inmersiva donde conocerás aspectos más íntimos y profundos de la cultura del Pacífico.
  • Cocinas Tradicionales: Tu lugar preferido. Un deleite para los sentidos, donde probarás la gastronomía autóctona del Pacífico, desde platos ancestrales hasta fusiones contemporáneas.

Relajación y servicios

  • Bebidas Autóctonas y Mecatos del Pacífico: Lugares para que disfrutes de las refrescantes bebidas tradicionales y pequeños bocados típicos de la región.
  • Baños y áreas de descanso: Estratégicamente ubicados para comodidad de todos los asistentes, garantizando que la experiencia sea tan placentera como educativa.

Este mapa no solo sirve como una guía física a través del festival, sino también como un pasaporte a una experiencia cultural profunda y enriquecedora. Con cada paso, los visitantes no solo caminan por una ciudadela, sino que viajan a través de la historia, el arte y la vida del Pacífico colombiano, haciendo del Petronio Álvarez mucho más que un festival: un verdadero encuentro cultural.

Cada edición del Petronio Álvarez es un testimonio inolvidable del espíritu del Pacífico y el mapa de 2024 te permitirá disfrutarlo en todo sus sentidos, invitándote a una exploración sin precedentes de la riqueza cultural de Colombia.

Festival Petronio Álvarez 2024 Festival Petronio Álvarez cali
musica colombiana

Más Noticias

rap

El rapero Ciudadano Z presenta su nuevo sencillo ‘Agrio’

bandas emergentes

Dosis Margarita anuncia su gira por México

Artistas Colombianos

Apunk-alipstick enciende la escena alternativa de Popayán con beats, glitter y rebeldía

Anuncios de conciertos

Nidia Góngora presenta al mundo 'Pacífico Maravilla' desde la Sucursal del Cielo

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic