Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Reycornejo
Reycornejo
  1. Música
  2. Música colombiana

Nuevos estímulos para fortalecer el ecosistema de la música en Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register
​La Gerencia de Música del Idartes entregará 20 estímulos de $50.000.000 cada uno, para dinamizar la cadena de valor de la música.
Jueves, 20 Agosto, 2020 - 05:27
Radiónica

Por: Radiónica

Como respuesta a la actual contingencia y frente a los retos que esto implica para el arte y la cultura en la ciudad, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), a través de la sub Gerencia de Música, va a disponer de una bolsa de 1.000 millones de pesos para la convocatoria  de Becas para el fortalecimiento al ecosistema de la música en Bogotá. Son en total 20 estímulos de 50 millones de pesos cada uno.

“A esta convocatoria están invitados a participar todos los agentes del sector musical de Bogotá, que desarrollen su ejercicio profesional dentro del ecosistema musical. Cada proyecto debe estar conformado por un equipo de trabajo idóneo y debe plantear una propuesta que fortalezca el ecosistema musical de la ciudad y dinamice el trabajo colaborativo”, señala Salomé Olarte, gerente de Música del Idartes. 

Quienes deseen participar deben ingresar en la página del Instituto antes del 14 de septiembre y postular proyectos que aporten a la activación y dinamización del trabajo colaborativo entre los siguientes eslabones de la cadena de valor de la música: formación, creación, producción, gestión, circulación y promoción. Para eso, se abren las siguientes cinco categorías:

  • Categoría 1: Formación - Creación - Producción
  • Categoría 2: Creación - Producción - Gestión
  • Categoría 3: Creación - Gestión - Circulación
  • Categoría 4: Gestión - Promoción - Circulación
  • Categoría 5: Producción - Gestión - Promoción

Si tienen dudas de a qué parte de la cadena de valor pertenecen, Idartes brinda las siguientes definiciones: 

  • Formación: articular la enseñanza y el aprendizaje en el ámbito musical, desde la iniciación, conceptos generales y educación especializada.
  • Creación: crear o interpretar piezas, obras o productos musicales (investigación y gestión del conocimiento musical), mediante la aplicación de conocimientos teóricos y técnicos musicales.
  • Producción: generar un producto sonoro a partir de una creación musical con su fijación física o digital, a través de sistemas de grabación, mezcla, masterización y, posteriormente, una producción audiovisual.
  • Gestión: manejar el talento artístico, los recursos humanos, técnicos, logísticos, jurídicos y administrativos en torno a un proyecto musical
  • Promoción: dar a conocer el producto musical para su posicionamiento, generación y aumento de públicos y puesta en valor. La promoción puede ser con fines de divulgación o comercialización.
  • Circulación: poner a disposición del público el producto musical para su disfrute y consumo, puede ser una puesta en escena de música en vivo (conciertos, festivales, eventos) o facilitando el acceso al producto fonográfico a través de soportes físicos (CD, cassette, vinilo) o digitales (descargas, streaming).
convocatorias idartes Bogotá

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

Noticias
Noticias

Anuncian ley seca y cierre de fronteras por elecciones

Monsieur Perine
Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.