Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Masacre en Rock Al Parque: 30 años de realidad en canciones

facebook twitter whatsapp
Register
Con su característico profesionalismo y humildad, Masacre celebró sus 30 años en Rock al Parque 2018.
Sábado, 18 Agosto, 2018 - 07:02
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Un concierto de Masacre se siente. Se siente en el cuerpo. Los que han tenido la oportunidad de vivirlo lo saben. Después de una descarga musical de la agrupación paisa, uno no sigue siendo el mismo, ya sea por la apropiación de cada uno de los riffs, de los bajos, de los golpes de batería o por la impresionante voz de Alex Oquendo que durante 30 años ha descrito la realidad de nuestra sociedad en canciones.

Hijos del ultra metal, durante tres décadas se han convertido en una de las agrupaciones musicales más importantes del país, llevando el death hecho en Colombia a distintas latitudes y entregando trabajos discográficos que no solo retratan su historia, sino la historia de la música extrema nacional.

Precisamente el disco Reqviem, editado en 1991, sirvió como base para la celebración de su recorrido artístico en Rock Al Parque 2018. Con el profesionalismo y humildad que ha caracterizado a la banda, atacaron los oídos de los asistentes en el Escenario Plaza con clásicos de su carrera como Cortejo Fúnebre, Justicia Ramera o Brutales Masacres, clásicos que durante casi tres décadas se han quedado en el inconsciente colectivo de los seguidores del metal no solo en Colombia sino en el mundo entero.

Sepulcros en Ruinas sirvió para rendir homenaje a Bull Metal (Mauricio Montoya), baterista fundador de la banda, mientras que los problemas de sonido en Cáncer, el único lunar de la presentación, no opacaron una de las actuaciones más esperadas y aplaudidas de la primera jornada del festival gratuito de rock al aire libre más importante de Latinoamérica.

Blasfemias sirvió como cierre de una presentación que dejó en evidencia varios puntos: Masacre sigue siendo un referente indiscutido del metal colombiano; sus trabajos musicales encuentran renovación en nuevos públicos; y Rock Al Parque sigue siendo su casa.  

Nacional masacre Rock al Parque 2018

Más Noticias

musica colombiana

La Klinkert presenta “Mejor”

musica colombiana

Con “Los Dragones de la Suerte Acid Tour” la banda General Bong recorrerá Colombia

musica colombiana

“Te vas”, el nuevo sencillo de La Vent

Bandas de metal

Vorágine presenta un poema sombrío a la vida, el dolor y la belleza llamado ‘Esplín’

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Se cancela el estreno de Batgirl

Metal
Metal

In Flames presentó un segundo adelanto de su nuevo disco

Música Internacional
Música Internacional

Recordamos “By the Way” de Red Hot Chili Peppers en sus 20 años

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.