Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Julián Franco
Foto: Julián Franco
  1. Música
  2. Música Colombiana

“La fuente”: el agreste grito de Oh’Laville

facebook X whatsapp
Register
Con un toque de “Discoteca industrial”, la banda bogotana le salta a las figuras de autoridad materiales y simbólicas.
Viernes, 11 Marzo, 2022 - 12:36
Radiónica

Por: Radiónica

Hoy, 11 de marzo de 2022, recibimos otra descarga de Oh’Laville. La agrupación conformada por Mateo París, Andrés Toro, Andrés Sierra y Luis Lizarralde, no se quedó quieta durante la pandemia y es ahora cuando vemos los resultados de un trabajo juicioso y que promete derivar en un nuevo disco dinámico, potente y exploratorio de los horizontes musicales que la banda bogotana busca alcanzar. 

Tras diez años de trayectoria, Oh’Laville ha ido poniendo sobre la mesa lo que será su cuarto álbum de estudio; uno que promete seguir esa línea cambiante que se puede trazar entre Pedazos de Papel (2011), Anaranjado (2015) y Soles Negros (2019). Su nueva canción, “La Fuente” es una pieza intensa, desgarrada y con guiño a un sonido industrial, de riffs pesados, sintetizadores de festiva oscuridad y de una rebeldía lírica que invita a tumbar ideas y símbolos alrededor de astros, dioses, reyes, figuras políticas, padres, madres y cualquier figura de autoridad. “Son tentaciones de las que también hablábamos en Magia Negra, que funcionan como un control sobre la libertad”, explica Mateo París.

“La Fuente” hace parte de las canciones que Oh'laville grabó en 2021 en el Alto Estudio en Medellín. Fue producida por Kiko Castro, quien ha acompañado la mayoría de creaciones de la agrupación. Fue un proceso difícil de composición, de mucho diálogo entre la banda con el fin de encontrar esa sonoridad potente y agreste que caracteriza la pieza: “la canción sufrió varias mutaciones e incluso fue objeto de un debate sobre si debería llevar guitarra o sintetizadores y darle el toque de ‘discoteca industrial’. Se ha ido descubriendo y redescubriendo", asegura Andrés Toro.

La agrupación, que ha participado en múltiples escenarios y festivales como Rock al Parque, el Día del Rock, el Festival Estéreo Picnic, Festival Hermoso Ruido, Concierto Radiónica o el Festival Centro, se prepara ahora para regresar a México. Allí se presentará en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2022 en Ciudad de México y que tendrá en su cartel a artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Gustavo Santaolalla, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Residente, Black Pumas, Pixies, entre muchos otros. 

musica colombiana Oh'laville estrenos

Más Noticias

bandas emergentes

‘Mango Bites’, una vitrina sonora para los nuevos artistas de Cali

musica colombiana

El Viajero presenta 'Ocaso'

lanzamientos

Laura Maré se une a Meler para estrenar ‘Lo que tú merecías’

Kei Linch

'Amor y plata', el nuevo EP de Kei Linch sobre su amor por el hiphop

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’ Estrenos de películas
Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’ Estrenos de películas

Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube youtube
'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube youtube

'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic