Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto: Facebook.com/eldelasfotos
Foto: Facebook.com/eldelasfotos
  1. Música
  2. Música colombiana

Julián Gaviria: el cuarto mosquetero de Alcolirykoz

facebook X whatsapp
Register
Conozcan la historia de este fotógrafo paisa, un ojo formado al pulso de riffs y beats.
Jueves, 7 Enero, 2021 - 06:28
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

La mayoría de nosotros nos encontramos desde niños anhelando, como dicen, ser algo en concreto: médico, arquitecto, periodista, actor o actriz. Jugamos a nuestras futuras profesiones con inocencia y, con el paso de los años y la formación, vamos consolidando ese camino, fijando cada vez más ese norte en el horizonte. 

A Julián Gaviria, fotógrafo de Medellín, no le sucedió así. Él se encontró con su pasión casi que por una elección que debía hacer para seguir sus estudios. No con presiones, pero sí sin estar muy seguro de ello: “yo no había pensado qué quería hacer en mi vida y mi mamá por miedo a tener un hijo vago me inscribió a un curso de fotografía”. Sin embargo, esa primera clase inmediatamente lo enamoró de la imagen. Fue amor a primer disparo.

Él, aunque no tenía muy claro su futuro vocacional hasta ese entonces, sí tenía muy presente aquello que lo apasionaba más que nada: la música. Con amigos músicos (de todos sus amigos el único no músico era él), entre ensayaderos y toques, a Julián lo rodeaba, en principio, el rock, pero en general, esa magia de crear sonidos. 

Ahí, siendo testigo de esos procesos, y conforme iban avanzando sus clases de fotografía, comenzó a entender su papel, por lo menos en ese momento de la historia, dentro de esas dinámicas musicales que sucedían a su alrededor: “de alguna manera toda mi formación en fotografía en sus inicios se dio pensando en música, haciendo parte como de ese otro músico que tienen las bandas que no toca ningún instrumento pero que los cuenta”. 

De ahí en adelante, comenzó un camino de experimentación que se puede rastrear en las portadas y librillos de discos salidos en la primera década de este Siglo de proyectos paisas como Mojiganga, Grito, I.R.A., Tr3sdeCoraZón, Johnie All Stars, solo por mencionar algunos. Y por supuesto, de su historia con los Ninjazz Gambeta, Kaztro y Fazeta, que iniciaría terminando esa década y que se sigue escribiendo hoy.

Pero la historia de Julián no son solo sus fotos. Sería reduccionista, al punto de decir que si un médico no ejerce no tiene un lugar en el mundo. Para este paisa apasionado por la imagen y por los sonidos, lo más importante es crear, más allá de si él está disparando la cámara o no: “lo que más me apasiona son los procesos creativos, de donde sea que vengan”.

A partir de ahí ha comenzado una aproximación al universo audiovisual, pero desde el rol del realizador o del director, interviniendo principalmente en videoclips, pero también en producciones de ficción. En Julián, estos universos (el de lo audiovisual y lo fotográfico) dialogan y lo enriquecen: “mientras más meto y aprendo en lo audiovisual más me perfecciono en lo fotográfico”. 

Incluso llega al punto de afirmar que si no puede tomar las fotos (físicamente hablando), no dejará de pensarlas para que alguien más lo haga: “creo que mi principal labor no está en el quehacer fotográfico. Lo que más creo que tengo está en construirlo, entonces si no puedo hacer fotos tranquilamente puedo dejar que otro las haga y yo estaré ahí susurrándole qué hacer”. Para él la riqueza está en la construcción creativa más allá de tener la cámara en la mano.

Julián Gaviria, a pesar de ser uno de los fotógrafos publicitarios más destacados de Medellín, de sus años de experiencia y de todo lo que ha recorrido y capturado con sus ojos y sus lentes, no deja de ser una persona sencilla con sueños simples, como los tenemos todos: “mis sueños siempre han girado en torno a lo mismo, a estar bien, con buenos amigos cerca, y hacer lo que me apasiona, que no es como algo específico sino que son muchas cosa a la vez”. 

Y dentro de esos sueños simples de Julián, seguro está, como él mismo lo dice, contar la música desde lo visual, un proceso que inició sin proponérselo y que hoy se ha convertido en una suerte de legado para entender la historia de esas bandas.

 

entrevistas alcolirykoz

Más Noticias

Bandas de metal

INFO ganó la Wacken Metal Battle Suramérica 2024

estrenos

Disfruta de las nuevas sesiones en vivo de Alfonso Espriella

conciertos en bogota

Llega el Snow Metal Fest III a la localidad de Kennedy

Festival Hermoso Ruído

El Festival Converse Hermoso Ruido publica sus horarios

Lo más leído

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 "El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play
"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play

"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock

  • Load More

Lo más compartido

El death metal melódico de Amorphis llega a Colombia Anuncios de conciertos
El death metal melódico de Amorphis llega a Colombia Anuncios de conciertos

El death metal melódico de Amorphis llega a Colombia

Estrenos de cine para este fin de semana: recomendados para todos los gustos cine
Estrenos de cine para este fin de semana: recomendados para todos los gustos cine

Estrenos de cine para este fin de semana: recomendados para todos los gustos

Álbum de la semana en Aún No Cae El Sol: ‘Thriller’ de Michael Jackson
Álbum de la semana en Aún No Cae El Sol: ‘Thriller’ de Michael Jackson

Álbum de la semana en Aún No Cae El Sol: ‘Thriller’ de Michael Jackson

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic