Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Grupo Bahía y La Mojarra Eléctrica
Grupo Bahía y La Mojarra Eléctrica
  1. Música
  2. Música colombiana

Grupo Bahía y La Mojarra Eléctrica se presentarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

facebook twitter whatsapp
Register
No se pierda estas dos agrupaciones esenciales para entender el desarrollo de la música colombiana en los últimos años.
Viernes, 25 Febrero, 2022 - 12:09
Radiónica

Por: Radiónica

En las últimas décadas la escena musical colombiana tiende a la diversificación y a que sonidos, quizá antes destinados a cierta marginalidad, se estén colando dentro de los diferentes circuitos musicales. Cada uno a su manera, ​​Grupo Bahía y La Mojarra Eléctrica son dos agrupaciones que, cada una a su manera, son representativas de este fenómeno 

Por un lado, el Grupo Bahía fue uno de los primeros ensambles en recorrer el camino de la difusión de la música del Pacífico Sur de Colombia. Bajo la dirección de Hugo Candelario, un personaje que ha funcionado de puente entre la tradición y la modernidad, es un proyecto que nos hace navegar entre el misticismo de la música de esta parte del país con elementos de jazz y de otras músicas afrolatinas. 

Recordemos que el Grupo Bahía ha llevado su sonido no solo por distintos lugares del país sino que ha traspasado fronteras para presentarse en Inglaterra, Escocia, Portugal, Alemania, Angola, España, Estados Unidos, México, Venezuela, Argentina y Chile, entre otros. También recibió la nominación a la mejor banda del género salsa tropical en los Grammy Latino y ha ganado cinco premios Congo. 

Por otro lado, La Mojarra Eléctrica, un proyecto que cumple 20 años, ha sido un grupo fundamental en la exploración de las músicas tradicionales campesinas, del Pacifico colombiano y del Caribe desde elementos contemporáneos. Una agrupación de nueve músicos que ha hecho presencia en espacios como el SXSW y WOMEX, ha estado de gira por Estados Unidos, Bolivia, Chile y Uruguay y en 2022 presentará su cuarto trabajo discográfico de la mano de Somos+, sello discográfico de West One Music Group (Londres).

Resulta que estas dos agrupaciones tienen fecha en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. El Grupo Bahía se estará presentando el sábado 5 de marzo a las 8 p.m. y la Mojarra Eléctrica  el próximo domingo 6 de marzo, a las 5 p.m.. 

Para ingresar a estos conciertos y a los demás eventos del teatro, se le solicitará al público el carné de vacunación contra el COVID-19, o el certificado digital, con el registro de al menos dos dosis de la vacuna. Esto con el fin de cumplir con el Decreto 1408 de 2021 expedido por el Ministerio del Interior y el Decreto 442 de 2021 de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Para más información visite la página del teatro haciendo click aquí.
 

musica colombiana Anuncios de conciertos Noticias

Más Noticias

Estrenos de sencillos

Dawer x Damper lanzan "Caprovo", un tema para bailar cerquita

La Doble A

La Doble A se va de viaje con su Tour del arriero

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

artistas internacionales
artistas internacionales

Panic! at the Disco anuncia su final

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Así suena ‘Last Days’, lo nuevo de HÆLOS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.