Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Cinco (5) bandas que aprobaron el año

facebook twitter whatsapp
Register
No son solo cinco bandas, son cinco momentos musicales inolvidables del 2018.
Miércoles, 26 Diciembre, 2018 - 07:50
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Este 2018 fue un despertar en la música colombiana. Nuestros artistas, canciones, videos y conciertos, están grabados en la medula musical de nuestra razón de ser como radio pública. La presencia en los premios, las celebraciones de aniversarios de discos, las nuevas canciones y el cariño del público, son solo algunos de los antecedentes que nos dicen que este fue un gran año para la música en Colombia.

Y ahora, acabando el año, nos gusta pensar en esos momentos, en postales sonoras que nos hicieron felices este año, y que a su vez se convierten en regalos para nosotros los fanáticos, para nosotros los que vibramos con cada sonido que nos alegra el corazón. Así que acá van cinco bandas que en nuestro concepto aprobaron el año, sabemos que fueron muchas, pero acá las razones por las que estas cinco se convirtieron en un regalo para este fin de año.

Aterciopelados

Los Aterciopelados siempre están en nuestro radar, no solo por ser una de las bandas más queridas del rock colombiano, sino porque regresaron luego de muchos años y nos regalan un disco precioso, que más allá de los premios, lo sentimos sincero y actual, Claroscura.


Mabiland

Este fue el año de Mabiland. Se expuso ante el público, sacó su disco 1995, produjo, y hasta fue la directora de sus videos. La voz, la esencia y la actitud de Mabiland es una sorpresa que queremos seguir encontrando. Y su voz, sin lugar a dudas, será grande no solo en Colombia sino en el mundo.


Tequendama

Han denominado a Tequendama como una de las superbandas colombianas, y es que encontrar a integrantes de Bajo Tierra, Catedral, Ultrágeno, Ciegossordomudos, Sonorama, Aterciopelados, Zyderal, entre otras, en una sola banda, no solo es una coincidencia, es una realidad que nos ha regalado varios sencillos y un futuro para seguir soñando.


Alcolirykoz

Los Alcolirykoz son una caja de ritmos, y además una caja de sorpresas. Siempre están moviéndose, narrando el barrio, contando sus fiestas y haciendo honor y homenaje a los ídolos de la música colombiana, desde los raperos hasta los tropicalístas. Y ahora, aparecen con En Letras Mayúsculas, la reedición de su EP del año 2007 y en el incluyen dos canciones para estas fechas, La Típica, un homenaje al sonido de Rodolfo Aicardi y a la fiesta decembrina, y además, incluyen Fruko y sus Presos, otra canción para bailar hasta las seis de la mañana.


Bajo Tierra

El regreso de Bajo Tierra sin duda es un regalo para los rockeros colombianos. Nunca esperamos que luego de tanto tiempo sin tocar y sin pensar en regresar, esta banda con sus integrantes originales, pisara escenarios y festivales de rock en nuestro país. Pero acá están, y lo mejor está por venir, pues vienen canciones nuevas para estos oídos que quieren seguir soñando.

aterciopelados Nacional alcolirykoz
Mabiland Tequendama bajo tierra
Sonidos Colombianos

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Este sábado, Festival Petronio Álvarez tendrá ensamble urbano, cerrando con ChocQuibTown

musica colombiana

Afrofuturismo y electrónica en “Todo pasa” 

musica colombiana

Elsa y Elmar estrena video de “amantes y amigos”

Festival Petronio Álvarez

Kiosko Violeta, el espacio seguro para mujeres y niñas en el Festival Petronio Álvarez 2022

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

In Flames presentó un segundo adelanto de su nuevo disco

trabajo
trabajo

Interview Warmup, la aplicación para practicar una entrevista de trabajo

cine
cine

Se cancela el estreno de Batgirl

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.