Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto de Yohan Valencia
Foto de Yohan Valencia
  1. Música
  2. Música colombiana

Alcolirykoz, solo elogios en letras mayúsculas

facebook X whatsapp
Register
'En Letras Mayúsculas' de Alkolirycoz: más allá de un show
Martes, 26 Febrero, 2019 - 10:11
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Pocos, poquísimos, se dan el lujo de llenar un teatro. Menos un teatro como el Jorge Eliecer Gaitán. Mucho menos de la forma en la que lo llenó Alcolirykoz en la celebración de los 12 años de su debut 'En Letras Mayúsculas' (2007): vendiendo boletería; tomándose el escenario con madurez; exponiendo su crecimiento en cada una de las rimas, de las intervenciones, de los beats.

Lo de Gambeta, Kaztro y Fazeta, sin exagerar, ya se puede considerar épico. Épico en todos los sentidos de la palabra. Por medio de su experiencia, conocimiento y sabiduría, y con una integridad evidente desde la creativo que es resultado del respeto a sus propias ganas, deseos y búsquedas, han puesto cada una de las letras de su nombre en los más alto del rap colombiano.

En tiempos en que el género y sus distintas vertientes se toman el mundo, con importantes nombres ocupando las líneas superiores en los carteles de los festivales musicales o con artistas que ganan premios que antes eran exclusivos para representantes de otros estilos, los de Aranjuez dan una prueba en Colombia de la realidad musical global: el momento del rap.

Y lo han logrado desde la honestidad, la honestidad de saber de dónde vienen, para dónde van, para quién le cantan y cómo le cantan. Por eso su música, como quedó en evidencia el pasado 23 de febrero en Bogotá, le llega igual al rapero tradicional, al adulto, al niño, al metalero o al punkero.

No hay duda alguna, estamos ante uno de los proyectos musicales más importantes en la escena alternativa del país. Una escena que le está quedando pequeña gracias a un 'Servicios Ambulatorioz' (2017) cargado de nuevos clásicos y a sencillos como “La Típica”, que con tan solo un par de meses en los oídos de sus seguidores, se canta como si hubiera sido eterno.

Lo de Alcolirykoz trascendió Aranjuez, Medellín y Bogotá. Ahora es el momento de que llegue a todo el país, al continente y al mundo. Es su momento, no se puede desaprovechar.

5 cosas que nos dejó el concierto de Alcolirykoz en Bogotá

1. Sí hay público. Más importante aún, hay público que paga por ver a sus artistas nacionales favoritos. El Teatro Jorge Eliecer Gaitán, con boletería agotada, recibió a Alcolirykoz como si fueran propios.

2. La música, cuando es honesta, rompe las barreras del regionalismo. Como lo dijo Gambeta en medio de la presentación: “en Bogotá los reciben como en casa”.

3. Los teatros no solo son espacios acordes para este tipo de presentaciones, sino que colaboran para la creación de públicos. El sábado 23 de febrero en el Jorge Eliecer Gaitán niños y niñas que no tenían la opción de ver a una banda en un bar o un festival pudieron disfrutar de un evento que les pudo haber cambiado la vida.

4. El respeto por el público, en términos de comodidad, buena producción y obediencia por los horarios, hace que la experiencia en vivo sea más satisfactoria. Los horarios se acataron, el sonido estuvo a la altura y la producción fue impecable.

5. El trabajo honesto está por encima de las estructuras. Muchos artistas con inmensas maquinarias envidiarían lo que produce la música de Alcolirykoz, todo desde la autogestión y la independencia.  

alcolirykoz Teatro Jorge Eliecer Gaitán

Más Noticias

Bandas de metal

INFO ganó la Wacken Metal Battle Suramérica 2024

estrenos

Disfruta de las nuevas sesiones en vivo de Alfonso Espriella

conciertos en bogota

Llega el Snow Metal Fest III a la localidad de Kennedy

Festival Hermoso Ruído

El Festival Converse Hermoso Ruido publica sus horarios

Lo más leído

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 "El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play
"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play

"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock

  • Load More

Lo más compartido

De "fiesta" a "reggaetón": el inglés ha adoptado casi 2.000 palabras del español Noticias
De "fiesta" a "reggaetón": el inglés ha adoptado casi 2.000 palabras del español Noticias

De "fiesta" a "reggaetón": el inglés ha adoptado casi 2.000 palabras del español

Conoce los sonidos del rock y punk del Festival Internacional de Cultura de Boyacá bandas de rock
Conoce los sonidos del rock y punk del Festival Internacional de Cultura de Boyacá bandas de rock

Conoce los sonidos del rock y punk del Festival Internacional de Cultura de Boyacá

Conoce las bandas locales que sacudirán el escenario de Galeras Rock 2023 Galeras Rock
Conoce las bandas locales que sacudirán el escenario de Galeras Rock 2023 Galeras Rock

Conoce las bandas locales que sacudirán el escenario de Galeras Rock 2023

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic